La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue sede del IX Foro Ambiental Automotriz 2025, realizado en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE), con el lema “Sostenibilidad. Eje de desarrollo en las organizaciones”. El evento reunió a estudiantes, investigadores y representantes de la industria, en un espacio de diálogo interdisciplinario para promover la innovación y la conciencia ambiental.
Al inaugurar los trabajos, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, en representación de la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, subrayó la consolidación de este foro como un vínculo entre academia, industria y sociedad.
“En un mundo que enfrenta transformaciones profundas, el compromiso ambiental no es una opción, sino condición indispensable para el progreso y la competitividad”, afirmó.
Martínez Laguna destacó que la BUAP asume la responsabilidad de formar profesionales con una sólida base científica y tecnológica, pero también con conciencia ética y ambiental, comprometidos con el desarrollo sustentable.
Por su parte, Isaac Huerta Pimentel, oficial ambiental de Volkswagen de México, reiteró el compromiso de la empresa con la educación ambiental, la eficiencia energética y la transición hacia tecnologías cero emisiones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A la inauguración también asistieron Jorge Juárez Posadas, director del Instituto de Ciencias; Francisco Portillo Robledo, director de la FCE; y Sergio Martín Barreiro Zamorano, coordinador del Centro de Investigación en Biodiversidad, Alimentación y Cambio Climático del ICUAP.
La jornada inició con la conferencia “Sostenibilidad con valor, el propósito que nos mueve”, impartida por Martín Mariscal Lahusen, oficial de Integridad, Cumplimiento y Sostenibilidad de Volkswagen de México. Posteriormente se presentaron ponencias sobre movilidad sustentable, gestión ambiental y tecnología automotriz, reafirmando el compromiso institucional con un futuro más justo, equitativo y sustentable.