El uso de celulares en las escuelas de México sigue generando controversia. Algunos estados, como Querétaro, han optado por prohibirlos, a nivel federal la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene una postura más flexible.
Mario Delgado, titular de la SEP, declaró que los estudiantes pueden llevar sus celulares a la escuela, pero su uso durante la clase debería estar restringido.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Delgado argumenta que el uso de celulares en clase puede distraer a los alumnos y afectar negativamente su concentración y aprendizaje.
“Si estás en el celular, en plena clase, pues no vamos a poner atención. Entonces, eso es algo que debería estar restringido”, enfatizó el secretario.
Esta postura coincide con la preocupación de diversos sectores sobre el impacto de los celulares en el desarrollo infantil, como trastornos del sueño, ansiedad y dificultades de aprendizaje.
A pesar de la postura de la SEP, el debate sobre el uso de celulares en las escuelas mexicanas continúa. El Partido del Trabajo ha presentado una propuesta para prohibirlos en primarias.
Mientras que en la Ciudad de México se busca legislar su uso en primarias y secundarias. En este contexto, las declaraciones de Mario Delgado avivan la discusión sobre el rol de la tecnología en la educación y la necesidad de encontrar un equilibrio entre sus beneficios y sus posibles perjuicios.