Posted inEducación

SEP construirá nuevo bachillerato tecnológico en Puebla y ampliará plantel en San Martín Texmelucan

La subsecretaria Tania Rodríguez informó que estas acciones forman parte del programa “Una preparatoria cerca de casa”, que busca garantizar que ningún estudiante recorra más de 45 minutos para llegar al centro educativo que le corresponda
SEP construirá nuevo bachillerato tecnológico en Puebla y ampliará plantel en San Martín Texmelucan
Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP federal en la mañanera de Claudia Sheinbaum

El gobierno federal construirá un nuevo bachillerato tecnológico en Puebla capital durante el año 2026 y ampliará un bachillerato de alta demanda en San Martín Texmelucan, como parte de la estrategia nacional para acercar la educación media superior a los jóvenes y ampliar la cobertura educativa, informó Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP federal.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Rodríguez explicó que estas acciones se enmarcan en el programa “Una preparatoria que quede cerca de la casa”, cuyo objetivo es garantizar que ningún estudiante de secundaria tenga que desplazarse más de 45 minutos para continuar sus estudios en bachillerato.

La estrategia busca incrementar la cobertura nacional al 85 por ciento de la población en edad de cursar educación media superior, mediante la construcción de nuevos planteles, ampliación de los existentes y reconversión de secundarias en bachilleratos vespertinos.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que durante 2026 se ejecutarán 202 acciones a nivel nacional que generarán más de 110 mil nuevos espacios educativos, lo que permitirá acercarse a la meta sexenal de 120 mil nuevos lugares en preparatorias en todo el país.

Entre estas acciones se incluyen 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos, ubicados en ciudades con alta demanda educativa como Tijuana, Playa del Carmen, Hermosillo, Culiacán y Puebla capital, así como 52 ampliaciones en planteles saturados, incluyendo el caso de San Martín Texmelucan.

Además, Delgado informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha conectado 169 teleplanteles en Puebla con internet gratuito. Esta medida forma parte del plan federal para mejorar la conectividad en teleplanteles, permitiendo que los alumnos accedan a contenidos digitales y programas educativos en línea, integrando así los telebachilleratos al Bachillerato Nacional.

El programa del Bachillerato Nacional unifica todos los subsistemas de educación media superiorCETIS, CBTIS, Conalep y tecnológicos— bajo un mismo esquema curricular, dividido en bachillerato general y técnico, con actualización de planes de estudio que incorporan carreras tecnológicas, talleres prácticos y laboratorios de cómputo. Esto permite que los estudiantes egresen no solo con certificado oficial de la SEP, sino también con certificación complementaria de universidades, fortaleciendo su preparación académica y técnica.

Con estas medidas, el gobierno federal busca reducir la desigualdad en el acceso a la educación, fortalecer los vínculos comunitarios y garantizar que los jóvenes continúen su formación cerca de sus hogares, contribuyendo al desarrollo local y bienestar de las comunidades de Puebla y del país.

 ➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...