El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, informó que continúan las mesas de diálogo con los estudiantes de los Institutos Tecnológicos de San Martín Texmelucan, Tlatlauquitepec, Tehuacán y Ajalpan, donde se han registrado distintas manifestaciones para exigir cambios en la administración de los planteles.
El funcionario estatal detalló que en el caso de San Martín Texmelucan ya se logró un avance significativo, pues los alumnos aceptaron integrarse a una comisión de trabajo y las clases presenciales se han reanudado parcialmente, tras varias semanas de suspensión. En este plantel, el paro estudiantil se prolongó por más de un mes debido a inconformidades con la dirección general.
Respecto al Instituto Tecnológico de Tlatlauquitepec, Viveros Narciso señaló que personal de la Subsecretaría de Educación Superior acudió el fin de semana para sostener un diálogo con los alumnos inconformes. Este lunes, los estudiantes realizan labores de limpieza y preparación de las instalaciones para implementar un plan de reanudación académica, con el propósito de que no se pierda el semestre.
En tanto, en el Instituto Tecnológico de Ajalpan las negociaciones continúan. El secretario explicó que se mantienen abiertas las mesas de diálogo y que este miércoles se prevé una nueva reunión con los representantes estudiantiles y docentes, a fin de buscar una solución definitiva que permita el retorno a clases.
“Hemos establecido varias mesas de diálogo con los tecnológicos que se han manifestado. En el caso de San Martín ya hay clases presenciales; en Tlatlauquitepec los jóvenes están preparando la reanudación de actividades, y en Ajalpan seguimos en comunicación con ellos para lograr acuerdos”, explicó Viveros Narciso.
Sobre el Instituto Tecnológico de Tehuacán, el titular de la SEP indicó que el conflicto sigue siendo atendido de manera coordinada con autoridades federales, a quienes corresponde encabezar el proceso de mediación. Aseguró que se mantiene el respeto a las demandas estudiantiles y la disposición de la dependencia para contribuir a una salida institucional.
Finalmente, el secretario reiteró que la SEP permanecerá atenta a las inquietudes de la comunidad estudiantil en todos los tecnológicos que han expresado inconformidades.
“Nosotros estamos aquí para escuchar a todas y a todos, dentro de un marco de respeto”, subrayó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


