Desde el 13 de octubre se suspendieron clases en 2 mil 865 escuelas con un total de 216 mil 76 estudiantes de 38 municipios, informó Manuel Viveros Narciso, titular de la SEP en Puebla. Afirmó que en al menos 12 municipios se han reactivado actividades en 576 escuelas. Agregó que aún se siguen analizando qué otras escuelas ya podrían reactivar sus actividades académicas.
🔴#Entérate | Fue a partir del 13 de septiembre cuando se suspendieron clases en 2 mil 865 escuelas con un total de 216 mil 76 estudiantes de 38 municipios, informó Manuel Viveros titular de la SEP en Puebla. Afirmó que en al menos 12 municipios se han reactivado actividades en… pic.twitter.com/dXcaSERoDz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 20, 2025
“Al día de hoy, derivado de la información proporcionada por los municipios y Protección Civil, 12 municipios se han reactivado, con 576 escuelas y 42 mil 755 estudiantes. Estos 12 municipios no están dentro de la declaratoria de emergencia”, informó el secretario.
En entrevista posterior a la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta desde Huauchinango, Viveros Narciso precisó que la decisión de reabrir escuelas se tomará con base en los reportes sanitarios y preventivos, con el objetivo de evitar posibles contagios y garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.
Ante ello, el funcionario estatal puntualizó que continúan las medidas de sanidad para evitar la propagación del virus como el de Coxsackie o de malaria, pues se están realizando las labores de limpieza necesarias por parte de los padres de familia a fin mantener las escuelas las limpias y en buenas condiciones.
“Les hemos pedido que se mantengan informados, que revisen en la medida de lo posible las escuelas para identificar en cuáles ya se puede reactivar clases y en cuáles aún no. Estamos trabajando de manera conjunta con Protección Civil y la Secretaría de Salud para verificar en qué lugares ya se realizaron labores de limpieza, desinfección y fumigación, a fin de evitar contagios o enfermedades como el dengue”, comentó.
Por último, Manuel Viveros Narciso enfatizó que se deben de seguir las medidas de sanidad necesarias para evitar que más niños estén en riesgo de contagio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO