Posted inEducación

Sheinbaum firma decreto para reducir edad de jubilación de maestros

De acuerdo a un nuevo decreto histórico en materia educativa, la edad de jubilación para los maestros será reducida.
Claudia Sheinbaum.

La presidenta, Claudia Sheinbaum firmó dos decretos históricos en materia educativa, los cuales responden a demandas de larga data por parte del magisterio nacional.

En el primer decreto se establece la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), organismo responsable del sistema de movilidad y promoción docente.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Mientras que el segundo se ha reducido la edad mínima de jubilación para los maestros y para trabajadores al servicio del Estado amparados bajo el artículo décimo transitorio del ISSSTE.

A partir de esta reforma las mujeres podrán jubilarse a los 53 años y los hombres a los 55.

“Desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio, porque sabemos que el actual sistema impone muchas restricciones y genera malestar”, informó Sheinbaum.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, expresó que la reforma no solo detiene el aumento progresivo de la edad de jubilación, sino que la reduce con la intención de beneficiar a todos los docentes del país.

Esta decisión se tomó a través de una consulta nacional realizada el pasado 30 de mayo en sesión del Consejo Técnico Escolar, con la participación de más de 127 mil escuelas, incluidas 30 mil multigrado.

Esta reforma tendrá un costo fiscal superior a los 36 mil millones de pesos, sin embargo, la presidenta expresó que se trata de un acto de justicia laboral inaplazable que reconoce la labor las maestras y maestros de México.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.