Lilia Cedillo Ramírez habría obtenido la victoria en la jornada electoral de este día para elegir rector(a) para el periodo 2025-2029 con un voto mayoritario de docentes y directivos de unidades académicas de la BUAP, pero con una alta tasa de rechazo entre el alumnado, tanto de las facultades como en algunos complejos regionales.
En el voto ponderado, la actual rectora obtendría entre 178 y 170 votos ponderados, mientras que el politólogo César Cansino, sorpresivamente, se llevaría entre 40 y 50 votos de los 223 votos totales, con lo que se quedaría con el segundo lugar de la contienda.
El politólogo Cansino habría obtenido victorias entre los alumnos de en la educación superior en los complejos de Ciudad Universitaria, en CU 2 y en la zona Centro. Por su parte, Cedillo ganaría entre estudiantes de las prepas y los complejos regionales. Ricardo Paredes, aunque se llevó algunas simpatías, todavía no tendría votos sectoriales.
Se trata de un escenario inédito en la historia democrática de la BUAP, pues en elecciones previas ningún candidato ganador, desde la época de Enrique Doger, había perdido más de diez votos sectoriales. Y tampoco con un alto rechazo del alumnado.
Los conteos todavía se llevan a cabo en varias unidades académicas y, en aquellas en las que ya terminó, los paquetes electorales se envían al Carolino para depositarse en el Colegio Electoral.
La campaña electoral al interior de la BUAP terminó ensombrecida por la violencia ejercida en contra de la actual rectora Lilia Cedillo al finalizar su comparecencia ante el Consejo Electoral para exponer su plan de trabajo.
La violencia se desató cuando presuntos enviados del exrector Alfonso Esparza y su ‘esbirro’ Rodolfo Zepeda Memije trataron de agredir el vehículo en el que viajaba Lilia Cedillo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO