Posted inEducación

CU BUAP sigue en paro, pero los estudiantes no tienen pliego petitorio

Representantes de por lo menos 12 carreras que mantienen cerrado el campus de Ciudad Universitaria (CU) exhibieron contradicciones entre ellos y falta de consenso para construir un pliego petitorio general
CU BUAP sigue en paro, pero los estudiantes no tienen pliego petitorio
CU BUAP sigue en paro, pero los estudiantes no tienen pliego petitorio

El entusiasmo por el fin del paro en las facultades de Medicina, Estomatología y Administración se enfrió pronto, pues los representantes de por lo menos otras 12 carreras que mantienen cerrado el campus de Ciudad Universitaria (CU) anunciaron que los conflictos estaban lejos de resolverse, y por tanto, seguiría tomado hasta que las negociaciones fructifiquen y pueda regresarse a actividades presenciales. Sin embargo, exhibieron contradicciones entre ellos y falta de consenso para construir un pliego petitorio general.

La asamblea de representantes tuvo una reunión pública con una Comisión Institucional de funcionarios de la BUAP. Por parte de los estudiantes se pidió que los medios no grabaran e insistieron una y otra vez que no hubiera represalias por participar en el paro. Por parte de la universidad, Jorge Pinto —abogado general— y Sergio Díaz Carranza —director del Complejo Nororiental— garantizaron que no las habrá, pero urgieron a la comunidad a definir su pliego petitorio para proceder a las reuniones temáticas como ocurrió en Medicina.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los estudiantes también insistieron en que se requiere la presencia física de la rectora Lilia Cedillo tal como ocurrió en Medicina, pues no confían en que otros funcionarios puedan resolver sus peticiones.

La Asamblea de facultades en paro insistió en que se mantendrán cerrados los accesos a Ciudad Universitaria, así como a CU2 hasta que “se resuelvan todas las peticiones de todas las facultades”.

Así ocurrió a lo largo del fin de semana, aunque la afluencia de estudiantes resguardando todos los accesos de CU descendió notablemente a partir de la tarde noche del viernes. Apenas guardias de no más de diez universitarios, reunidos en torno a casas de campaña, se quedaron ahí, a su vez, resguardados por elementos de la DASU.

El viernes al mediodía circuló la versión de que los estudiantes tomarían las facultades de Comunicación, Artes Plásticas (ARPA) y hasta el Complejo Universitario (CCU). Así ocurrió, pero fueron las propias autoridades de la BUAP quienes las abrieron para que los paristas pudieran dormir, pernoctar y usar los sanitarios.

ARPA fue abierto desde el mismo viernes, y el sábado por la noche, tras una mini manifestación en la avenida Cúmulo de Virgo, se abrieron las instalaciones de la facultad de Comunicación con el mismo objetivo.

Cerradas también se mantuvieron Filosofía y Letras, así como Psicología, ambas en el Centro Histórico.

Reunión entre la Comisión Institucional y la asamblea de facultades

La reunión entre la Comisión Institucional y los representantes de las facultades, realizada afuera de la Torre de Rectoría, no dejó resultados, más por culpa de los estudiantes que de los funcionarios. Antes de su llegada, con enfrentamientos verbales e incluso insultos, los estudiantes descubrieron que las demandas de las facultades eran similares, por lo que decidieron elaborar un pliego petitorio general.

Pero cuando Jorge Pinto y Sergio Díaz Carranza llegaron, no había avances en la redacción ni en los acuerdos, por lo que las intervenciones se convirtieron en palabras huecas. Por su parte, las autoridades universitarias los urgieron a presentarlo para poder realizar las mesas temáticas. Sin embargo, tal pliego general supuestamente será presentado en Asamblea que se realizará hoy al mediodía.

Respecto a la presencia de la rectora ahí, tal como había ocurrido en Medicina, el abogado general dijo que Lilia Cedillo tenía toda la disposición de hacerlo, pero primero tenía que avanzarse en la resolución de los conflictos.

La asamblea terminó alrededor de las 20:00 horas sin ningún acuerdo, excepto que este lunes se presentará el pliego petitorio general. Inmediatamente, los estudiantes comenzaron a abandonar masivamente CU pues el viernes nocturno había comenzado. Apenas pequeñas guardias rotativas quedaron al resguardo de los accesos.

Un paro con muy poquitos estudiantes. Así funcionó a lo largo de todo el fin de semana la rebelión estudiantil de la BUAP que se niega a terminar; aunque los primeros, los de la facultad de Medicina, ya había claudicado, lo que les ganó el señalamiento de “traidores”.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.