El miércoles 10 de septiembre toda la comunidad universitaria la BUAP elegirá a la próxima rectora o rector, mediante voto libre, directo y secreto, de acuerdo con la convocatoria aprobada ayer por el Consejo Universitario en sesión extraordinaria.
En la convocatoria se definió el calendario y los lineamientos para el proceso de sucesión rectoral correspondiente al periodo 2025-2029.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El proyecto fue presentado por Georgina Tenorio Martínez, directora de la Facultad de Derecho, quien también propuso la integración de la Comisión de Auscultación y de la Comisión Electoral que vigilará el desarrollo del proceso.
Calendario electoral de la BUAP
La convocatoria será publicada este 22 de agosto, dando inicio formal al proceso. Las siguientes son las fechas clave:
- 25 y 26 de agosto: Auscultación para la nominación de candidaturas
- 27 de agosto: Entrevistas a las personas nominadas
- 28 de agosto: Registro oficial de candidaturas
- 29 de agosto al 8 de septiembre: Periodo de campañas electorales
- 10 de septiembre: Jornada electoral
- 12 de septiembre: Calificación del proceso y nombramiento oficial del nuevo rector o rectora.
🔵#Infórmate | Durante la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, se propone como fecha de publicación de la convocatoria para la elección de rector el 22 de agosto; la auscultación para nominación de candidaturas se realizará el 25 y 26 del mismo mes. También se propuso… pic.twitter.com/XW8R8Q3TrR
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 21, 2025
Requisitos para aspirar a la Rectoría
Quienes busquen postularse deberán cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de la BUAP, su Estatuto Orgánico y el Reglamento de Elección de Autoridades Personales Universitarias, entre ellos: ser ciudadano(a) mexicano(a) en pleno goce de sus derechos, poseer al menos grado de maestría o doctorado, contar con cinco años de antigüedad mínima enlaBUAP, ser Profesor(a)-Investigador(a) Titular de tiempo completo con nombramiento definitivo, tener al menos 35 años cumplidos al día de la elección, ser reconocido(a) por su compromiso académico, honorabilidad y aportes a la vida universitaria, no ocupar cargos públicos ni ser parte de partidos políticos o ministerios religiosos.
🔵#TePuedeInteresar | Tener grado académico de maestría o doctorado, contar con antigüedad en la institución no menor de 5 años y ser profesor investigador titular de tiempo completo, son algunos de los requisitos que se establecen para las personas que aspiren al cargo de rector… pic.twitter.com/PeTvzpbarR
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 21, 2025
Integración de las comisiones
La Comisión de Auscultación estará compuesta por 13 integrantes: siete consejeros universitarios y seis académicos propuestos por los consejos de Docencia, Investigación y Extensión.
Siete integrantes del consejo universitario y seis integrantes del personal académico: Jorge Luis Castillo Durán, Felipe Pérez Rodríguez, Amira del Rayo Flores Urbina, Jaime Rebollo Vázquez, Nahomi Raciel Mendoza Ramírez, Xavier Capetillo Rodríguez, Ivell Ortega Méndez, Armando Torralba Flores, Israel León O´Farril, Ángel Xolocotzi Yáñez; María Gutiérrez Barona, Luz María Salvatori González y José Luis Hernández Ameca.
Por otra parte, el Máximo Órgano de Gobierno de la institución aprobó la designación de los miembros que integrarán las comisiones de Auscultación y Electoral.
Estará integrada por siete personas del consejo universitario: dos autoridades personales de las unidades académicas, dos del personal académico, dos del alumnado y una de personal no académico: Salvador Galicia Isasmendi, Fabián Galindo Ramírez, Guadalupe Tenorio Iturbide, María Inés Antonio Villanueva, Nancy Ileana Dorante Hernández, Ximena Aguilar C. y José Luis Guevara Pérez.
El proceso se compone de siete etapas: Emisión de la convocatoria. Auscultación para la nominación de candidaturas. Registro de candidaturas. Campaña electoral. Jornada electoral y auscultación sectorial a través del voto presidencial, individual, libre y secreto de quienes integran la comunidad. Calificación del proceso de votación. Nombramiento de la persona titular de la rectoría de la BUAP.