Posted inEducación

Toma posesión Alejandro Guevara como nuevo rector de la Ibero Puebla

Alejandro Guevara Sanginés tomó posesión hoy como nuevo rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla para el periodo 2025-2029.
Toma posesión Alejandro Guevara como nuevo rector de la Ibero Puebla
Toma de posesión de Alejandro Guevara Sanginés como rector de la Ibero Puebla

Alejandro Guevara Sanginés tomó posesión hoy como nuevo rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla para el periodo 2025-2029. El doctor Guevara Sanginés posee una formación especializada en economía y se desempeñaba como vicerrector académico de la Ibero en la Ciudad de México.

Su toma de protesta se realizó en el marco del último informe del rector saliente, Mario Ernesto Patrón Sánchez. Luego de un proceso de consulta por parte de la universidad jesuita, se eligió al doctor Guevara Sanginés como nuevo rector, considerando su reconocida trayectoria académica a nivel nacional e internacional.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Trayectoria de Alejandro Guevara, nuevo rector de la Ibero Puebla

El doctor Alejandro Guevara Sanginés es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y posee un doctorado en Economía del Desarrollo por la Universidad Autónoma de Madrid.

Tiene experiencia en investigación y gestión académica en la Ibero CDMX desde 1998. En esa misma institución fue director de la División de Estudios Sociales, así como del Departamento de Economía. Desempeñó el cargo de vicerrector académico de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México a partir de su nombramiento en 2014.

El nuevo rector, Guevara Sanginés, es especialista en economía ambiental, desarrollo sostenible y políticas públicas. También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México desde 2001, con nivel II. Asimismo, es autor de 74 publicaciones académicas y ha sido líder de múltiples proyectos de investigación.

Ha sido asesor en temas de política social y ambiental para la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y para diversos programas de Naciones Unidas y agencias de desarrollo en países como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.

Su labor como profesor-investigador, sus contribuciones en el campo del desarrollo sustentable y su compromiso con el análisis crítico del contexto social se suman a un profundo conocimiento de la identidad ignaciana, lo que definió su designación para el cargo que desempeñará a partir de hoy.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...