Lunes 3 de marzo de 2025 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. En el pasto, en vez de alumnos, hay casas de campaña. El carrito de becas alimentarias repleto de papel higiénico, desodorantes, toallas sanitarias, jabón y gel antibacterial.
Detrás, un salón convertido en habitación: las sillas forman una ‘cama’ y también hay mochilas en un rincón. Del otro lado, el salón ahora es más bien una alacena.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Pero los alumnos sí están: en la mañana, exactamente a las 9:30, los primeros compañeros en levantarse se encargaron de limpiar las palapas. Mientras barren y acomodan, se divierten compartiendo los mejores memes de la jornada anterior.
En punto de las 10:00 horas, las compañeras de derecho junto con algunas de comunicación, terminaban de redactar el pliego petitorio para que, en la asamblea, la comunidad estudiantil, pueda votar a favor o en contra.
Al fin 10:48 horas, 74 estudiantes de las carreras de Periodismo, Comunicación, Marketing y Comunicación a distancia se comenzaron a reunir en las canchas de la facultad y leyeron el documento.
La lectura del pliego petitorio concluyó a las 12:10 de la tarde. Está listo para los últimos detalles. Para las 13:00 horas, compañeros de ARPA se sumaron a la lectura del pliego petitorio general de CCU; 125 alumnos unidos en un solo movimiento: condiciones dignas para estudiar.
La mañana transcurrió entre discursos y asambleas, y para las 16:00 horas, entre risas y conversaciones al respecto, algunas compañeras empiezan a preguntar quién va a comer para serviles la lasaña y la sopa de coditos que trajeron los compañeros en víveres.