Posted inEducación

Uniforme con libertad: Niñas ya pueden usar pantalón en vez de falda en las escuelas de Puebla

Al menos 500 alumnas han optado por utilizar pantalón en vez de falda en el regreso a clases 2025 en Puebla
Uniforme con libertad: Niñas ya pueden usar pantalón en vez de falda en las escuelas de Puebla
Uniforme escolar de Puebla

Por primera vez en la historia de Puebla, las niñas de escuelas públicas podrán decidir si usan falda o pantalón como parte de su uniforme escolar; en este arranque del ciclo 2025-2026, ya son al menos 500 alumnas de educación básica las que han elegido el cambio de indumentaria, informó el secretario de Educación Pública del estado, Manuel Viveros Narciso.

La dependencia considera que esta medida marca un paso adelante hacia un sistema educativo más inclusivo e igualitario, permitiendo que las estudiantes elijan lo que les resulte más cómodo y seguro para su desarrollo escolar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De esta manera, Viveros Narciso dio a conocer que con el arranque del ciclo escolar 2025-2026, más de 1.6 millones de estudiantes regresaron a las aulas en todo el estado. Entre ellos, al menos 500 niñas ya optaron por iniciar el ciclo usando pantalón, una decisión que refleja el ejercicio de su derecho a elegir y una apertura institucional para garantizar condiciones más equitativas dentro del sistema educativo.

Por primera vez, los maestros platicaron con los padres de familia para que las niñas pudieran en un momento dado decidir si van a usar falda o pantalón, y eso fue muy importante. Más de 500 niñas tomaron la decisión de usar pantalón y es válido; al final del día es el derecho a la decisión” expresó el funcionario.

El regreso a clases también estuvo acompañado por la entrega gratuita de uniformes y libros de texto por parte del gobierno estatal. Hasta el momento, se han distribuido más de 250 mil uniformes escolares, con la meta de alcanzar al 80 por ciento del alumnado antes de que finalice septiembre.

Además, comenzó la entrega de más de 9 millones de libros de texto gratuitos en los diferentes niveles de educación básica en los 217 municipios del estado.

El secretario de Educación finalizó comentando que el inicio de ciclo no solo significa un regreso a las aulas, sino también un avance significativo en políticas educativas que buscan el bienestar y la equidad para niñas y niños en Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...