Posted inEducación

Universidad de la Salud se quedó con 756 plazas de servicio e internado en los mejores hospitales de Puebla

Se detalló que, para el periodo 2025, la universidad cuenta con 756 lugares para estudiantes de cuarto, sexto y octavo semestre
Universidad de la Salud se quedó con 756 plazas de servicio e internado en los mejores hospitales de Puebla
Universidad de la Salud en Puebla (USEP)

La Universidad de la Salud en Puebla (USEP) aseguró para este año, 756 plazas para la realización de prácticas clínicas, internado rotatorio de pregrado y servicio social para sus estudiantes, a fin de evitar una crisis como la que se generó en Medicina de la Buap por no contar con dichos espacios.

Fue a través de un comunicado enviado el miércoles pasado, justo en la rebelión de Medicina de la Buap, cuando se informó que, para garantizar la formación de profesionales competentes y con alta calidad humana, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla había gestionado dichas plazas de práctica clínica, internado rotatorio de pregrado y servicio social.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Gracias a esta gestión realizada en coordinación con la Secretaría de Salud e instituciones del sector público y privado; y con sustento en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-033-SSA-2023 y NOM-009-SSA3-2013 de Educación en Salud, las y los estudiantes adquieren experiencia y colaboran para otorgar atención médica a pacientes en escenarios reales”, señala el comunicado.  

Se detalló que, para el periodo 2025, la universidad cuenta con 756 lugares para estudiantes de cuarto, sexto y octavo semestre, que tendrán plazas en nosocomios como el Hospital de Traumatología y Ortopedia, Hospital General de Cholula, Centros de Salud y Servicios Ampliados (CESSA), Unidades de Medicina Familiar de la capital del estado, entre otras sedes.

En lo que respecta al Internado Rotatorio de Pregrado (IRP), se informó que, 183 estudiantes de la generación 2020 cumplen con esta etapa formativa de un año en nosocomios de segundo nivel de IMSS-Bienestar, ISSSTEP, Cruz Roja, La Paz, Betania, entre otros, así como en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” y en el Centro Médico ABC, ambos de la Ciudad de México.

La USEP señaló que, desde el mes de enero, se realizaron las gestiones para asegurar plazas de internado para 231 alumnas y alumnos de la generación 2021, así como espacios para servicio social en hospitales del IMSS-Bienestar, ISSSTE, ISSSTEP, Cruz Roja Delegación Puebla y Regional Militar, entre otros, en favor de 183 jóvenes que iniciaron sus estudios en 2020.

“Con la visión de Pensar en Grande, las y los estudiantes aplican sus conocimientos teóricos en entornos de exigencia, al rotar por las distintas áreas de hospitales y centros de salud para conocer su funcionamiento, lo anterior con el objetivo de fortalecer su formación como las y los futuros médicos que atenderán a la población con calidad humana y profesional”, se mencionó.

Imagen de síguenos en Google news
Hector Salazar

Héctor Hugo Cruz Salazar

Tiene más de 22 años de experiencia en el gremio periodístico; empezó en 2002 en la Revista Intolerancia, después ingresó como reportero de Deportes y Ayuntamiento en el Periódico Intolerancia....