La directiva de la UPAEP, encabezada por el rector Emilio José Baños Ardavín, protegió al jefe de deportes de la institución, Miguel N luego de que fue denunciado por la alumna Naomi G. de sólo 16 años, por abuso sexual pues emprendió un campaña de hostigamiento contra la estudiante que incluyó el intento de desalojarla de las residencias de la universidad.
Esto último se evitó gracias a la solicitud de un amparo por parte de la abogada de Naomi, la autoridad federal suspendió la medida de la UPAEP y la joven ha podido continuar viviendo en las residencias.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La joven Naomi, estudiante de preparatoria e integrante del equipo de basquetbol juvenil de la UPAEP, quien denunció un caso de abuso cometido por el jefe de deportes de esa institución, vivía en la residencia para estudiantes que ofrece la casa de estudios y cuando se hizo público el caso, ha sido víctima de acoso y amenazas constantes por parte de la universidad e incluso la dirección intentó desalojarla. Por fortuna, un amparo le permitió mantenerse en el lugar y así evitó quedarse sin hogar.
De acuerdo con su representante legal, Pedro Razo, al comienzo de la batalla legal contra el jefe de deportes de la UPAEP, la universidad le pidió a Naomi que desalojara la residencia estudiantil donde actualmente se encuentra viviendo, lo que implicaría que la basquetbolista Naomi, quien es foránea, se quedara a la deriva.
El abuso sexual del que fue víctima Naomi derivó en dos protestas de estudiantes de la Preparatoria UPAEP, denunciando la complicidad con el agresor que la institución ha demostrado durante el caso y las continuas amenazas a la víctima con retirarle su beca deportiva, afirmando que sus declaraciones en contra de Miguel N son falsas.
En este sentido, el defensor legal de Naomi Guzmán también ha señalado que ante lo mediático que se ha vuelto el caso y las constantes protestas de estudiantes de la institución, la UPAEP ha buscado apagar la situación de manera directa con la víctima, mientras que en redes sociales señalan que existe una postura de total acompañamiento y apoyo para Naomi.
Cabe destacar que incluso la entrenadora del equipo femenil de basquetbol de la UPAEP, Ana Rentería, presentó su renuncia definitiva en la institución ante la falta de acompañamiento a Naomi y tras la intención de involucrarse y brindar apoyo a la víctima y a su familia. Ana denunció hostigamiento y aislamiento laboral por parte de la universidad.
“La indicación fue que no me metiera y dejara que las autoridades institucionales atendieran los incidentes, antes la repetición de estos hechos y la gravedad y naturales de los mismos con el consentimiento de mi jugadora lo hice del conocimiento de sus padres. A partir de ahí se me hostigó y aisló laboralmente”, comentó Ana Rentería.
Naomi Guzmán es la cuarta jugadora de las Águilas UPAEP en ser seleccionado para representar a nivel internacional a la Selección Mexicana de Baloncesto en el Mundial U17 del pasado 13 al 21 de junio de 2024.
De igual manera, las estudiantes que se han manifestado con anterioridad señalando que tiene miedo que la UPAEP tome algún tipo de represalia en su contra después de las manifestaciones y pega de denuncias en espacios de la institución.
“Lamentablemente, hoy estamos haciendo esto pues con miedo a que UPAEP haga algo en contra de nosotros académicamente. Tenemos miedo de que le empiecen a difamar inventando cosas que ella nunca ha hecho y que perjudiquen mucho el caso y de así se quieran limpiar las manos”, comentó una de las alumnas de la Preparatoria Santiago 1 de la UPAEP en protesta el pasado 20 de mayo.
El profesor de educación física de la UPAEP, Miguel N ya fue detenido a inicios de mayo de este año y vinculado a proceso por la Fiscalía General del Estado debido a la existencia de pruebas que demuestren su probable culpabilidad en el delito de abuso, acoso y hostigamiento sexual en agravio de Naomi, quien tiene 16 años.
Sin embargo, a pesar de los comunicados oficiales de la institución donde asegura que se le brinda extremo cuidado, atención y cercanía a la víctima, además de atención psicológica, continúan las denuncias de estudiantes y personal académico, que han sido testigos del hostigamiento y desacompañamiento al que ha sido expuesta Naomi.
Aunque por el momento no ha habido acciones concretas de revictimización hacia Naomi Guzmán, las autoridades de la UPAEP continúan tratando el caso y las denuncias alrededor mostrando negligencia y priorizando evitar un mayor escándalo que pudiera dañar la imagen institucional de la universidad.