Más de 45 mil estudiantes de la BUAP regresaron a clases presenciales en Ciudad Universitaria después de cinco semanas de paro estudiantil. También los comercios de la zona reabrieron, tras el golpe de permanecer cerrados durante un mes. Además, 300 niñas y niños retomaron actividades en el Círculo Infantil de la universidad, a donde acuden los hijos de trabajadores académicos y administrativos.
🔵Más de 45 mil estudiantes de la BUAP regresaron a clases presenciales en Ciudad Universitaria después de cinco semanas que iniciara el paro estudiantil.#diariocambio #Puebla @BUAPoficial pic.twitter.com/2W8KFdI1As
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 2, 2025
Después de aproximadamente 35 días de paro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, volvieron a la normalidad las actividades en Ciudad Universitaria.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
🔵¡CU regresa a la vida!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 2, 2025
Después de aproximadamente 35 días de paro en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, vuelven a la normalidad las actividades #diariocambio #Puebla @BUAPoficial pic.twitter.com/9kKUy6BFc7
“El paro estudiantil estuvo bien debido a que nosotros somos los alumnos que vamos a estar aquí y exigir es parte de nuestros derechos… Nos afectó respecto a las clases, sobre todo en las materias donde ya teníamos proyectos, pero al final de cuentas estuvo bien, esperemos que la BUAP cumpla con lo que se pidió”, expresó la alumna Paola de la facultad de Arquitectura.
🔵La estudiante de la facultad de Arquitectura de la BUAP Paola, declaró que el paro estudiantil, les afectó respecto a las clases y los proyectos que ya tenían con distintas materias. Además, espera que la universidad cumpla con los acuerdos#diariocambio #Puebla @BUAPoficial pic.twitter.com/6TfJ2Qm1hR
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 2, 2025
Las clases presenciales se retomaron este miércoles 2 de abril, para dar oportunidad a los estudiantes foráneos de organizar su regreso. En cuanto al calendario académico, las evaluaciones, tareas y exámenes quedaron reprogramados para después de Semana Santa.
También retomaron sus actividades más de 300 niñas y niños, en el Círculo Infantil en Ciudad Universitaria, en esta institución acuden los hijos de trabajadores académicos y administrativos.
🔵Tras concluir el paro de la BUAP, más de 300 niñas y niños regresaron al Círculo Infantil en Ciudad Universitaria, en esta institución acuden los hijos de trabajadores académicos y administrativos#diariocambio #Puebla @BUAPoficial pic.twitter.com/RGiLkZEOJd
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 2, 2025
En la sección de preescolar, dirigida a menores de 3 a 6 años, se implementa el modelo educativo High Scope, el cual busca proporcionar experiencias enriquecedoras que estimulen su desarrollo personal y refuercen sus primeros aprendizajes.
El servicio de guardería es para niñas y niños que sean hijos de trabajadores administrativos o académicos, desde los 45 días hasta los 3 años de edad, en el que desarrollan las áreas afectivo-social, física y cognitiva.
En los comercios de la zona también se reactivaron las actividades; no obstante, algunos comercios todavía permanecen cerrados y otros tuvieron pérdidas. Tal es el caso de Elen, de la cafetería de la Facultad de Arquitectura, quien poco antes del paro había invertido en un stock de comida que se perdió por completo.
“Muchas cosas se nos echaron a perder: salchichas, jamón, salsas, mole, pollo, todo lo que se vende aquí, la mayoría de las cosas se perdieron; déjame decirte que apenas habíamos invertido y habíamos traído las cosas”, contó.
☕️Trabajadores de la cafetería ubicada en la Facultad de Arquitectura, se vieron afectados debido a que diversos productos se les echaron a perder durante los 35 días de paro. Así lo informó Elen Castillo#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/wNG10pCqG6
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 2, 2025
Las únicas facultades de la Máxima Casa de Estudios que permanecen en paro son las de Psicología, Físico – Matemáticas y Filosofía, tras varias mesas de diálogo.