Durante el partido de fútbol en el que se enfrentó Cruz Azul vs León, los aficionados se sorprendieron cuando vieron llegar a elementos policiales con unas pruebas de alcoholímetro.
ESTO ES INSÓLITO EN LA @LigaBBVAMX
— 🦅🏆 El HINCHA 🏆🦅⚽ ™☄️ (@El_Hincha12) May 12, 2025
Ahora el alcholimetro ya llego al estadio 😳
Hay que buscar otro lugar para empedarse bandapic.twitter.com/0iW99h4b6S
Al principio, muchos estaban confundidos, pues no sabían el motivo de la presencia de los policías dentro del estadio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Fue el pasado domingo 11 de mayo, cuando varios de los asistentes, con un vaso de cerveza en la mano, tuvieron que acceder a la prueba del alcoholímetro.
Pero detrás de esta prueba hay un buen propósito, pues todos los policías aplicadores tenían la leyenda “Conduce sin alcohol”.
Esto se debe a que dentro de los estadios, en cada partido de fútbol, existe la venta de alcohol para consumir mientras los aficionados disfrutan de la cancha.
¿Cómo se hace la prueba del alcoholímetro?
La prueba del alcoholímetro se utiliza para medir la cantidad de alcohol en el aliento de una persona y estimar su nivel de alcoholemia.
Generalmente, la realizan agentes de tránsito durante operativos de control para verificar si los conductores están en condiciones aptas para manejar.
Para hacer la prueba, la persona debe soplar de forma continua por unos segundos en una boquilla conectada al alcoholímetro.
Es importante que el soplido sea constante para que el dispositivo pueda obtener una muestra precisa.
El resultado aparece en la pantalla del aparato casi de inmediato; si el nivel de alcohol supera el límite permitido por la ley, pueden aplicarse sanciones.
La prueba es rápida, no invasiva y segura, además, se utiliza una boquilla nueva para cada persona, garantizando la higiene del procedimiento.