Posted inLo más viral

Banco del Bienestar advierte sobre fraudes a adultos mayores: así intentan engañarlos con mensajes falsos

La institución advirtió que los estafadores se hacen pasar por trabajadores del banco, quienes solicitan datos personales o bancarios con pretextos como el depósito de apoyos o problemas con la cuenta
Banco del Bienestar advierte sobre fraudes a adultos mayores: así intentan engañarlos con mensajes falsos
Sucursal del Banco del Bienestar

Para el pago de julio de la Pensión del Bienestar para adultos mayores, el Banco del Bienestar ha emitido una alerta sobre un incremento en los intentos de fraude, los cuales se pueden dar mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto y mensajes de WhatsApp.

Las autoridades de la institución informaron que los estafadores se hacen pasar por trabajadores del banco, quienes solicitan datos personales o bancarios con pretextos como el depósito de apoyos o problemas con la cuenta. Sin embargo, el Banco del Bienestar informó que sus empleados nunca piden información confidencial por medios digitales o por teléfono.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En las últimas semanas, se han reportado casos en distintas partes del país donde ciudadanos reciben mensajes falsos que aparentan ser oficiales. En estos mensajes los estafadores suelen indicar que existe un depósito pendiente o un error con la cuenta bancaria y para solucionarse necesitan información del cuentahabiente, solicitando información como el número de tarjeta, el código de seguridad (CVV) o códigos enviados por SMS. Además, en algunos mensajes se comparten enlaces que dirigen a páginas falsas diseñadas para robar los datos.

Cómo actuar ante posibles fraudes

El Banco del Bienestar insistió en que no utiliza WhatsApp ni solicita datos bancarios por redes sociales o medios telefónicos. Toda las consultas sobre los apoyos económicos debe realizarse directamente en las sucursales oficiales o a través de las plataformas autorizadas del Gobierno de México.

En caso de recibir mensajes sospechosos, se recomienda: no responder o proporcionar datos personales, no hacer clic en ningún enlace desconocido y bloquear el número que intenta hacer contacto.

Si se ha proporcionado información, se debe levantar un reporte de inmediato en la sucursal y notificar a las autoridades competentes para evitar el mal uso de su dinero.

Cómo identificar un intento de fraude

Las autoridades señalaron algunas señales para detectar que los mensajes son fraudulentos, suelen presentar lenguaje poco profesional, errores ortográficos, un sentido de urgencia, números de contacto no oficiales y enlaces extraños. También es señal de fraude que pidan NIP, códigos de verificación o fotos de la tarjeta.

Finalmente, el banco recordó que la mejor forma de protegerse es verificar siempre la información directamente en canales oficiales y no compartir datos con desconocidos. En caso de sospecha o intento de fraude, se puede reportar al número oficial del Banco del Bienestar o a la CONDUSEF.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.