Como cada año, Costco Puebla vuelve a generar polémica en redes sociales, ahora por ofrecer chiles en nogada sin capear, lo que ha desatado una ola de comentarios por parte de poblanos que defienden que este platillo tradicional debe llevar clara de huevo.
En esta temporada, el paquete que ofrece Costco cuesta 399 pesos e incluye tres chiles, los cuales vienen bañados en nogada, pero sin el característico capeado que distingue a la receta poblana tradicional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
DIARIO CAMBIO realizó un recorrido por la sucursal ubicada en Angelópolis, donde se constató tanto el precio como la presentación del platillo que, nuevamente, ha dividido opiniones entre los consumidores.
Lo anterior, ha ocasionado que usuarios de redes sociales comentaran lo siguiente sobre los chiles en nogada de Costco:
• Los chiles en nogada son capeados
• No sabes de chile en nogada señor Costco
• Esos no son chiles en nogada. Deben ir capeados
• Esa nogada parece crema y sin capear
Cabe recordar que, una de las características más importantes de dicho platillo, es que este capeado.
Más chile en nogada, pero capeados
En un recorrido realizado por DIARIO CAMBIO, comprobamos que los precios del tradicional chile en nogada varían ampliamente según el lugar donde se consuma. Desde restaurantes de alta cocina hasta cocinas económicas, este platillo emblemático de temporada, está disponible en una gran diversidad de presentaciones y precios.
En establecimientos reconocidos como La Crianza 1939 (colonia La Paz), el platillo tiene un costo de 439 pesos.
En El Sombrerero Restaurante Típico (Centro Histórico), se ofrece en 500 pesos, con un costo adicional de 280 pesos si se solicita más nogada. Este sitio, también vende helado de nogada artesanal en 440 pesos el litro o 220 medio litro.
Por su parte, Casa Reyna ofrece el platillo por 570 pesos.
Cabe destacar que, en dichos restaurantes, el chile en nogada se sirve con todos sus ingredientes, pero sin guarniciones.
Para quienes buscan opciones más accesibles, hay fondas como “Como lo hacía mi abuela”, donde se ofrece desde 190 pesos, o lugares como Coffee Snob Lau, que lo vende en 165 pesos con pan y pasta incluidos.
También, en municipios como Tehuacán, se puede encontrar este platillo en 260 pesos, acompañado de arroz, pan y agua de sabor, según comentó Alberto, joven entrevistado en un sondeo de esta casa editorial.
Romella la mejor opción
En Puebla, la temporada de chiles en nogada no solo es una tradición, es un acontecimiento culinario que reúne historia, sabor y orgullo. Este 2025, Romella Bakery & Breakfast se posiciona como una de las mejores opciones para disfrutar de dicho platillo emblemático.
Ubicado en la colonia San Judas Tadeo, en esquina con Calzada Zavaleta, Romella ofrece una versión cuidada y deliciosa del chile en nogada, elaborada con ingredientes frescos, receta tradicional y un toque especial de la casa que lo distingue de otras propuestas.
El lugar se ha ganado el reconocimiento de los comensales por su compromiso con la calidad y la autenticidad, convirtiéndose en una parada obligada para quienes buscan vivir esta experiencia gastronómica de manera completa y con sabor casero.