Tras más de cuatro décadas marcando el ritmo de la cultura pop, ahora, Mtv enfrenta un cambio radical. El cierre de canales Mtv, anunciado por Paramount, su casa matriz, representa el fin de una era televisiva centrada en los videoclips. A partir del 31 de diciembre de 2025, cinco señales musicales dejarán de transmitir, mientras el canal principal Mtv HD se enfocará exclusivamente en reality shows y entretenimiento.
Según los expertos, esta decisión responde a una reestructuración impulsada por la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, que dio origen a Paramount Skydance Corporation. Sin embargo, esta nueva entidad busca recortar 500 millones de dólares en gastos y priorizar el contenido digital en plataformas como Paramount+ y Pluto TV. De acuerdo con la empresa, el modelo tradicional de televisión lineal ya perdió relevancia frente al consumo bajo demanda, especialmente entre las audiencias jóvenes que prefieren YouTube, Spotify o TikTok para descubrir música.
Los canales que cesarán operaciones son Mtv Music, Mtv 80s, Mtv 90s, Club Mtv y Mtv Live. Cada uno ofrecía una propuesta musical distinta que iba desde lanzamientos actuales hasta nostalgia ochentera, pasando por grunge noventero, música electrónica y conciertos en vivo. Asimismo, su desaparición deja a Mtv HD como único sobreviviente, aunque sin programación musical continua.
La televisión musical pierde terreno frente al streaming
El apagón comenzará en Reino Unido e Irlanda, seguido por países europeos como Francia, Alemania, Austria, Polonia y Hungría. También se verán afectados mercados como Australia y Brasil, y aunque Estados Unidos queda fuera de esta ola de cierres por su rentabilidad, se prevé que Latinoamérica experimente cambios similares en 2026.
En México, el impacto aún no es inmediato. Mtv Latinoamérica HD continuará disponible en servicios de televisión de paga como Izzi, Totalplay y Sky, aunque enfocado en realities. Sin embargo, los canales temáticos como Mtv 80s o Club Mtv podrían desaparecer si el plan se extiende a la región.
Para los fanáticos de la música, las alternativas se encuentran en el entorno digital, ya que Paramount+ ofrece contenido exclusivo de Mtv, mientras Pluto TV brinda canales gratuitos con música retro. Además, la app oficial de Mtv y su canal de YouTube siguen siendo espacios activos para disfrutar de videoclips y eventos icónicos como los VMAs.
El cierre de canales Mtv no solo modifica la oferta televisiva, sino que es una muestra de la evolución del entretenimiento musical hacia formatos más flexibles y personalizados. Y aunque la nostalgia aún existe, el futuro de Mtv parece estar en el streaming.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO