Este caso inició con una denuncia aislada en redes sociales hasta que se reveló que es uno de los fraudes más indignantes de los últimos años en México. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación luego de hallar decenas de cadáveres de perros y gatos abandonados cerca de un crematorio de mascotas en Chetumal.
Las denuncias que destaparon el engaño
Más de 50 usuarios que confiaron en el negocio “Xibalba Crematorio de Mascotas” presentaron sus denuncias, estos clientes pagaron entre mil 500 y 2 mil 800 pesos por paquetes de cremación que incluían; urna biodegradable, entrega a domicilio y apoyo psicológico.
Lo que resultó gravemente indignante fue el hecho de que en lugar de recibir las cenizas de sus mascotas, recibieron urnas llenas de tierra mientras los verdaderos cadáveres de sus mascotas se descomponían en un lote baldío cerca del establecimiento.
Así operaba el crematorio
Según los primeros reportes de la FGE Quintana Roo, este establecimiento no tenía licencia de funcionamiento ni permisos para funcionar como crematorio, los pagos se realizaban a través de cuentas bancarias y plataformas digitales registradas a nombre de Brizeidy Koo (Mercado Pago), Lucía Yamileth Magaña (BBVA) y Nery Carrillo (BBVA).
Las carpetas de investigación PPA/DP/DPAA/DSPDAZS/024/2025 y FGE/QROO/OPB/10/5562/2025 señalan a Alejandro Yam Navarrete como el principal responsable del negocio. Según las autoridades, habrían cometido fraude, maltrato animal y delitos contra la fauna ya que los restos de los animales fueron arrojados sin control sanitario representando un riesgo ambiental.
Indignación y dolor entre familias chetumaleñas
Esta noticia causó indignación entre la población de Chetumal pues varias familias identificaron los cuerpos de sus mascotas entre los más de 45 cadáveres encontrados en bolsas negras.
“Nos entregaron tierra pensando que eran sus cenizas. No hay dolor más grande que descubrir que nos mintieron hasta en su despedida”, compartió una de las afectadas en redes sociales.
FGE Castigará a los responsables
La Fiscalía de Quintana Roo y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) aseguraron el predio y mantienen las investigaciones para dar con los implicados, se espera que en los próximos días se emitan órdenes de aprehensión y sanciones administrativas.
“Este caso no sólo representa un fraude económico, sino una traición emocional y un acto de crueldad animal. La ciudadanía exige justicia y una regulación más estricta para los crematorios de mascotas en todo el estado”, señalaron colectivos de protección animal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO



 
						
