En un lugar de paso para muchos, Hermenegildo Islas improvisó un hogar entre la maleza, la basura y la soledad, en un camellón de la lateral de la autopista México-Puebla, donde gracias a las faenas del Gobierno Estatal, a cargo de Israel Pacheco, fue rescatado.
La historia de Hermenegildo cambiará, pues el Sistema DIF Estatal ya trabaja con él ofreciéndole asistencia médica, social y psicológica, además de que le brindará capacitación para su reinserción laboral, según lo anunció anoche el propio organismo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En 2023, los problemas familiares habrían obligado a Hermenegildo a salir de su domicilio ubicado en Zitlaltepec, en el estado de Tlaxcala, llevándolo así, a una vida de resistencia, y lo que para muchos es simplemente un agujero, para él significó un espacio seguro y acogedor, el cual se encargó de acondicionar con tablas, pedazos de hule, espuma desgastada, veladoras, imágenes religiosas y hasta ángeles. Hermenegildo construyó un espacio que le brindaba cobijo.
“Lo ocupaba para dormir, me quedaba aquí porque estaba más calientito, como es subterráneo, la misma humedad lo hacía calientito”, declaró.
Fue el 18 de febrero, durante una jornada de mantenimiento y limpieza del gobierno armentista, encabezada por Israel Pacheco, que trabajadores notaron la humilde morada subterránea; una cavidad de poco menos de un metro de alto por dos de ancho, oculta en un registro de la Comisión Federal de Electricidad en la zona de Villa Frontera.
Hermenegildo aceptó la ayuda y el Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con el Sistema DIF Estatal, intervinieron y proporcionaron atención médica, asistencia social y opciones para su reinserción productiva, asimismo, después de verificar que tuviera un buen estado de salud, se le ofreció un trabajo para que más adelante pueda tener un verdadero hogar.