Circula en redes sociales una denuncia de empleados del bar Barclay’s de la Avenida Juárez en contra de este establecimiento por presunto maltrato al personal, condiciones insalubres en el manejo de alimentos. Horas extras que no se pagan adecuadamente, largas jornadas sin horario para comer, escasa higiene a la hora de lavar platos o vasos e incluso alimentos en que los comensales encuentran cucarachas, son algunas de las quejas que se presentan acompañadas de fotos, en esta denuncia.
El testimonio, firmado por un grupo de trabajadores que solicitan el anonimato, denuncia que el establecimiento presuntamente opera bajo prácticas laborales irregulares, como la contratación preferencial de personas jóvenes sin experiencia, quienes —según indican— son más vulnerables a aceptar condiciones injustas.
}➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El sueldo reportado es el mínimo legal, y los pagos por horas extras se hacen por debajo de lo estipulado en la ley, mediante vales o métodos que evitan que el patrón tenga consecuencias legales. Además, aseguran que se les obliga a registrar su salida antes de cumplir la jornada completa, y que en días festivos el pago es incompleto.
“El pago es el mínimo. Te hacen trabajar horas extras (te pagan la hora en 32 pesos, y no como corresponden conforme a la ley de trabajo) te obligan a que cheques tu salida antes de cumplir tu jornada de 8 horas, y todo el tiempo extra te hacen vales para mal pagarte y que la empresa no tenga afectaciones legales”, afirma la denuncia.
El ambiente laboral también fue señalado como negativo. De acuerdo con los denunciantes, no se permite a los empleados comer durante sus turnos y no se brinda capacitación formal en manejo higiénico de alimentos.
“Es horrible, cocina no tiene hora de comida, si el jefe los ve comiendo así sea de pie los regaña porque (vienen a trabajar no a comer)”, expresan.
Las condiciones de la cocina se describen como insalubres, con reportes de plagas de cucarachas, ratas, alimentos almacenados en el piso y productos en mal estado que, a pesar de ello, son servidos al público. El agua utilizada para lavar trastes, verduras y carne proviene de una cisterna que, afirman, no ha sido limpiada; en su lugar, el propietario vierte cloro como medida paliativa.
“No hemos tenido limpieza de cisterna, el dueño prefiere tirarle un galón de cloro antes de mandarlo a lavar. Esta agua se utiliza para lavar platos, tarros, pollo, verduras, baños” asegura el reclamo.
En cuanto al trato hacia el personal, los testimonios mencionan una supuesta preferencia por parte del dueño hacia algunas empleadas, así como una constante rotación de personal debido a renuncias provocadas por las condiciones descritas.
No hay seguro social, y ante accidentes, sólo se cubren consultas médicas bajo la condición de firmar actas administrativas que pueden derivar en despido. La modalidad de contrato eventual, con renovaciones cada tres meses, se utiliza presuntamente para evitar generar antigüedad y el pago correspondiente de prestaciones.
“No nos dan seguro social y ante cualquier accidente prefiere solo pagar la consulta y te hace firmar un acta administrativa con el riesgo de que te pueden despedir por “no seguir el reglamento de trabajo en cuanto a seguridad””, denuncian los empleados.
También se afirma que el bar no cuenta con licencia de restaurante-bar y opera bajo otra figura legal para evitar ciertos requisitos. El testimonio menciona que se penaliza a empleados si no colaboran en redes sociales, se limita el uso del celular durante juntas y se denuncian gritos y humillaciones por parte del dueño hacia el personal.
Los denunciantes aseguran que han acudido a instancias como Conciliación y Arbitraje y a autoridades sanitarias, sin resultados hasta el momento. A través de esta publicación, buscan alertar al público y a las autoridades sobre las condiciones en que opera el lugar.