Posted inLo más viral

Empleado exhibe a Liverpool por obligarlo a trabajar de pie pese a la Ley Silla (VIDEO)

La denuncia viral en redes sociales reabrió el debate sobre las condiciones laborales y el cumplimiento de la Ley Silla en México.
Empleado denuncia incumplimiento de la Ley Silla en tienda departamental
@Wuaflin

Desde la entrada en vigor de la Ley Silla el 17 de junio de 2025, los empleadores en México están obligados a proporcionar asientos con respaldo a los trabajadores que laboran de pie, permitiéndoles descansar periódicamente. Sin embargo, no todos los centros laborales parecen cumplir con esta disposición, como lo evidenció un joven empleado en un video que se volvió viral en TikTok.

@wuaflin

En mi experiencia dije 😡

♬ sonido original – Wuaflin

El usuario, identificado como @Wuaflin, compartió en la plataforma cómo debe introducir su propia silla al trabajo, escondida entre su ropa, para poder descansar durante su jornada. “Y así, como si estuviera traficando algo ilegal, tengo que meter mi propia silla al trabajo”, comentó en el video mientras muestra un banco plegable. Asimismo, su denuncia apunta directamente al incumplimiento de la Ley Silla por parte de la empresa, lo que, según él, afecta su salud física.

El trabajador critica que, a pesar de que la ley ya está vigente, la empresa no ha implementado medidas adecuadas. “Estar 8 o 9 horas parado será muy productivo… Pero para el desgaste de tus rodillas”, señaló el joven. También aprovechó para reflexionar sobre las condiciones laborales actuales: “¿Será que seguimos en un sistema de castas en pleno 2025? Yo creí que eso ya casi no existía”.

La simulación del cumplimiento de la Ley Silla

Aunque menciona que hay algunos banquitos en la tienda, asegura que no son funcionales para los empleados. “No puedes sentarte más de cinco minutos porque llega un supervisor a regañarte o te mira feo… Hay represalias. Esos bancos solo sirven para simular que cumplen con la ley”, denunció.

El video generó todo tipo de reacciones en redes sociales, donde los usuarios exigieron que la cadena de tiendas cumpla con la Ley Silla. Finalmente, el joven concluye con un llamado: “Sí a la Ley Silla y no a las prácticas laborales que rozan lo esclavizante. La empatía y la dignidad no están peleadas con el trabajo”.

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...