El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano y se ha revelado la causa. La Oficina de Prensa confirmó que el deceso ocurrió a las 07:35 horas (05:35 GMT), tras varios meses con complicaciones respiratorias que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días. Según el informe preliminar, fue un derrame cerebral que derivó en un coma y una insuficiencia cardíaca irreversible.
La verificación oficial de la muerte se realizará este lunes a las 20:00 horas locales, en la capilla donde el pontífice vivió. Esta decisión fue una disposición personal del papa, quien pidió que el rito no se hiciera en el Palacio Apostólico, como solía ocurrir.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, posiblemente el miércoles 23 de abril, para que los fieles puedan rendir homenaje. Las fechas oficiales del funeral y del inicio del cónclave serán decididas por el Colegio Cardenalicio, cuyas congregaciones comenzaron este lunes.
A diferencia de sus predecesores, Francisco estableció algunas modificaciones para sus exequias, como la eliminación del uso de un catafalco y del báculo papal durante la exposición pública. Además, su cuerpo será colocado en un único féretro de madera con interior de zinc, descartando la antigua tradición de tres ataúdes (ciprés, plomo y roble).
Los detalles finales sobre el traslado y el protocolo del sepelio se definirán tras la primera reunión oficial de los cardenales convocados en Roma.