Posted inLo más viral

¡Cuidado con tus etiquetas de equipaje! Así opera la nueva estafa en aeropuertos

Un nuevo fraude se extiende en terminales aéreas: delincuentes usan etiquetas desechadas para suplantar pasajeros.
¡Cuidado con tus etiquetas de equipaje! Así opera la nueva estafa en aeropuertos
Maletas en aeropuerto

En aeropuertos internacionales se detectó una nueva modalidad de fraude que involucra el uso indebido de etiquetas de equipaje. Esta práctica, aunque aparentemente inofensiva, causó preocupación entre trabajadores de la industria aérea, quienes advirtieron sobre el creciente número de reclamaciones falsas presentadas ante las aerolíneas.

El esquema consiste en que personas desconocidas observan a los pasajeros en el área de recogida de equipaje y recogen las etiquetas que estos desechan. Estos adhesivos contienen información sensible como el apellido del viajero, número de vuelo, número de etiqueta vinculado al equipaje y, en algunos casos, el código de confirmación. Con estos datos, los estafadores suplantan al pasajero y presentan reclamaciones por equipaje perdido o dañado.

Un empleado de Delta Air Lines, identificado como gerente de reclamos de equipaje, publicó una advertencia en redes sociales.

“Estamos recibiendo una gran cantidad de reclamaciones fraudulentas… Por favor, tengan cuidado y no retiren sus etiquetas en el aeropuerto. Pueden robar suficiente información de ellas para usar su itinerario de viaje y obtener un pago”, aseguró el empleado.

Aunque no todas las fuentes confirman que esta estafa esté activa, algunos medios especializados en aviación y seguridad digital coinciden en que el riesgo es real. El simple hecho de desechar etiquetas de equipaje en cestos del aeropuerto o en habitaciones de hotel puede facilitar el acceso a datos que permiten iniciar un intento de fraude.

El riesgo tras las etiquetas de equipaje desechadas

La mecánica del engaño incluye la recolección de etiquetas, la obtención de datos visibles e incluso la decodificación del código de barras. Posteriormente, los delincuentes elaboran una reclamación falsa usando correos electrónicos y direcciones ficticias, lo que puede entorpecer la atención a pasajeros que realmente perdieron su equipaje.

Por su parte, especialistas en seguridad aérea recomiendan mantener las etiquetas de equipaje adheridas hasta salir del aeropuerto o llegar a casa, y desecharlas en lugares seguros, preferiblemente destruyéndolas. También sugieren tratar estos adhesivos como documentos sensibles, evitando dejarlos expuestos o incluir información personal como el domicilio completo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Cristian

Cristian Arturo Flores

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Inició en el ámbito periodístico en 2020 en Info Quórum y posteriormente formó parte de Imagen Poblana. Actualmente se desempeña como redactor...