El Papa Francisco se destacó por su liderazgo espiritual, su búsqueda de la paz, justicia social y protección a los pobres. Vivía en austeridad y no buscaba recibir más de lo necesario.
El líder de la iglesia católica y jefe de Estado del Vaticano no tenía un salario fijo, ni recibía nomina por sus actividades, pues de acuerdo a sus propias palabras la compensación económica no le generaba preocupación, ya que sus necesidades básicas eran cubiertas por la Santa Sede.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En el documental Amén: Francisco Responde, disponible a través de la plataforma streamming Disney +, detalló que sólo acudía a solicitar dinero cuando requería financiar algún gasto personal. Y si requería de algún gasto mayor acudía a otras personas o le solicitaba dinero al encargado de apoyos en el Vaticano, cuando se trataba de buscar ayuda para causas sociales.
Al mismo tiempo, se encargo de realizar varias reducciones en el gasto de la Iglesia, pues en octubre de 2024, informó que se había hecho un recorte en el salario para los cardenales de la Curia romana como medida de contención del déficit de la Santa Sede.
Francisco busco promover una administración más austera sobre los recursos del Vaticano e informó que sus ingresos provenían principalmente del patrimonio inmobiliario, los Museos Vaticanos y las donaciones.