Costco lanzó una nueva estrategia de fidelización y segmentación de clientes que empezó a partir del 2 de septiembre. Ahora los socios con Membresía Ejecutiva tendrán la posibilidad de ingresar a la tienda desde las 9:00 a.m. antes que los demás compradores.
Esta medida ha sido bautizada como “Horario de compras para miembros ejecutivos” y tiene la intención no solo de responder a la demanda de los consumidores, sino reforzar la competencia directa con Sam’s Club, la cual le ofrece acceso anticipado a sus clientes premium.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con este nuevo cambio, Costco busca ofrecer más valor a quienes cuentan con la Membresía Ejecutiva, que tiene un costo anual de 130 dólares, el doble de lo que pagan los socios con Membresía Gold Star o Business (65 dólares). Hasta ahora, los socios ejecutivos ya contaban con beneficios como un 2% de recompensas en sus compras anuales (hasta 1, 250 dólares) un bono mensual de 10 dólares en pedidos mayores 150 dólares a través del servicio de entregas el mismo día con Instacart y acceso a promociones exclusivas.
A partir de ahora, también podrán disfrutar de ventajas como menos filas, estacionamientos más despejados y la posibilidad de ser los primeros en acceder a productos populares, como los pollos rostizados Kirkland o los famosos hot dogs de 1.50 dólares.
La estrategia tienen un sentido financiero: en los primeros nueve meses de 2025, Costco generó 3, 600 millones de dólares por membresías. En 2024, fueron 4, 800 millones, y gran parte provino de sus 37. 6 millones de socios ejecutivos, quienes, aunque son menos de la mitad, generan más ganancias y lealtad para la empresa.
Costco busca acortar la distancia con Sam’s Club, que con su Membresía Plus ofrece dos horas de compras anticipadas entre semana y una adicional los sábados. Esta medida también se debe a otros ajustes recientes como la extensión del horario en sus gasolineras en Norteamérica.
La compañía no solo busca dar un beneficio adicional, sino mover parte de sus clientes a la categoría ejecutiva, elevando el ticket promedio y asegurando ingresos más estables en un entorno económico marcado por la inflación y la competencia agresiva.