Posted inLo más viral

Esto debes hacer si recibes un “pinchazo” en el transporte público ¡Mucho ojo!

Hasta ahora han sido reportados nueve casos por la Fiscalía, que incluyen a siete mujeres y dos hombres, con edades entre los 16 y los 44 años.
La organización "No es una, somos todas" denunció en abril del 2025 un presunto intento de secuestro a una mujer en el Metro de la Ciudad de México.
Transporte público / Jeringa.

La organización “No es una, somos todas” denunció en abril del 2025 un presunto intento de secuestro a una mujer en el Metro de la Ciudad de México. Según el testimonio, la víctima sintió un pinchazo en la espalda mientras viajaba en la Línea 2, lo que le provocó mareos y dificultad para hablar.

Hasta ahora han sido reportados nueve casos por la Fiscalía, que incluyen a siete mujeres y dos hombres, con edades entre los 16 y los 44 años, generando preocupación especialmente para las mujeres que transitan en el transporte público.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Esta situación ha llevado a reforzar las medidas de seguridad y a difundir distintos protocolos de actuación en caso de emergencia.

Las principales líneas en las que han sido reportado estos casos son las siguientes: la Línea 3 (Indios Verdes-Universidad), la Línea 12 (Mixcoac-Tláhuac), la Línea 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña) y la Línea B (Ciudad Azteca-Buenavista).

Ante el aumento se han implementado distintos protocolos de atención para los usuarios que sean víctimas de un pinchazo o cualquier situación sospechosa.

A todos se les sugiere activar la palanca de emergencia para detener el tren y buscar ayuda del personal de seguridad, quienes normalmente suelen estar en los pasillos.

En caso de sentir mareos o cualquier otro síntoma es importante permanecer dentro de las instalaciones del Metro, en un lugar visible y seguro, donde haya cámaras o personal de seguridad. Y no aceptar ayuda de desconocidos, pues esto puede aumentar el riesgo.

En WhatsApp se ha habilitado un servicio de atención a través de WhatsApp y llamadas telefónicas, con los siguientes números 55 4321 403155 4323 528455 4607 144155 4608 4617 y 55 5009 1930, para brindar asistencia en caso de emergencias.

También puedes pedir ayuda de inmediato gritando o llamando al número de emergencias 911.

Es importante que vayas a recibir atención médica e informar sobre la posibilidad de haber sido víctima de una inyección con drogas como ketamina o benzodiacepinas, así como solicitar análisis toxicológicos para identificar la sustancia.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.