Posted inLo más viral

Esto se sabe sobre el asteroide 2024 YR4: Una amenaza creciente para la Tierra

El asteroide 2024 YR4 ha acaparado la atención de científicos debido a la creciente probabilidad de que impacte contra la Tierra en el año 2032.
Represtación del asteroide 2024 YR4 en trayectoria con el planeta Tierra

El asteroide 2024 YR4 ha acaparado la atención de la comunidad científica y de la opinión pública debido a la creciente probabilidad de que impacte contra la Tierra en el año 2032. Este objeto espacial, descubierto en 2024, ha generado preocupación a nivel mundial debido a su tamaño y a la incertidumbre sobre su trayectoria exacta.

El asteroide 2024 YR4 fue detectado por el sistema de alerta temprana ATLAS, ubicado en Chile. Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros, este objeto espacial podría causar daños significativos en caso de impacto, especialmente si cayera en una zona poblada.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Inicialmente, la probabilidad de impacto del asteroide se estimó en un 1,3%. Sin embargo, gracias a las observaciones continuas realizadas por diversos observatorios alrededor del mundo, esta probabilidad ha aumentado significativamente, alcanzando un preocupante 2,3%.

Aunque la zona de impacto del asteroide 2024 YR4 aún no se puede determinar con precisión, se han realizado simulaciones que indican que el asteroide podría caer en diversas regiones del planeta, incluyendo algunos países de América del Norte, Europa y Asia.

Ante esta amenaza potencial, la comunidad científica internacional ha intensificado sus esfuerzos para estudiar el asteroide 2024 YR4 y desarrollar estrategias para mitigar los riesgos.

Es importante destacar que, aunque la probabilidad de impacto ha aumentado, aún existe una gran incertidumbre sobre la trayectoria final del asteroide. Los científicos continúan monitoreando de cerca su movimiento y refinando los modelos de predicción.

Este contenido no fue generado automáticamente; fue creado con la asistencia de inteligencia artificial. Sin embargo, un periodista revisó la información antes de publicar este material para asegurar la calidad de la nota periodística.
Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.