Durante el liderazgo del Papa Francisco al frente de la Iglesia Católica, sus opiniones fuertes sobre temas lo convirtieron en el foco de atención, entre ellos, el periodismo.
📰🔥 Los 4 pecados de los medios de comunicación
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 22, 2025
En una entrevista con el periodista español Jordi Évole en 2019, el Papa Francisco definió los cuatro pecados de los medios:
1.Desinformar
2.Calumniar
3.Difamar
4.Promover la coprofilia: el gusto por los escándalos para vender
👇🏻… pic.twitter.com/WSctBkeZcK
El periodista Jordi Évole tuvo la oportunidad de entrevistar al Papa Francisco sobre sus opiniones sobre la disciplina comunicativa y la respuesta del Sumo Pontífice lo dejó sorprendido.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante la entrevista, Jordi escuchó las palabras del Papa, quien le habló sobre las cuatro actitudes o “pecados” que amenazan continuamente a los periodistas.
“Primero la desinformación”, dijo el Santo Padre, refiriéndose a los medios de comunicación que informan únicamente “la mitad” de la información real.
“Hay medios de comunicación que calumnian sin ningún problema”, dijo el Papa cuando enlistó el segundo pecado de los medios.
El punto de vista sobre el segundo aspecto -la calumnia-, lo detalló cuando habló sobre el manejo de las masas y la falta de sentido crítico en cuanto a las calumnias de diversos medios.
En cuanto al tercer pecado del que habló, expresó que “Toda persona tiene derecho a la reputación”, haciendo referencia a la difamación de la que muchas veces hay víctimas que sufren graves consecuencias.
Finalmente, el Obispo de Roma se “atrevió” a usar una palabra que puede sonar fuerte: la coprofilia.
Sobre este último pecado, su Santidad expresó lo peligroso que es el morbo por el escándalo público, “El amor a las cosas sucias”.
¿Qué dijo el Papa Francisco sobre los comunicadores?
Una vez que el Sumo Pontífice explicó los peligros que corren las y los comunicadores, Jordi le hizo una observación.
“Para no ver televisión, ha hecho un análisis de la televisión actual bastante importante”, dijo Évole.
Entre risas, ambos coincidieron en que los comunicadores representan un papel importante en la sociedad actual.
“Superando esos cuatro límites, la comunicación sería maravillosa. Un comunicador que esté siempre examinando de no caer en esos cuatro defectos, es un flor de comunicador”, expresó el Papa.