Uno de los 16 sobrevivientes del accidente de Los Andes, Álvaro Mangino Schmid, falleció este 29 de marzo en Montevideo a la edad de 72 años.
🔴 #ÚltimaHora I 🕊️ Fallece el uruguayo, Álvaro Mangino, a los 71 años, recordado por ser uno de los sobrevivientes de la tragedia de Los Andes, en 1972 #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/DTNb33LN1V
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 29, 2025
La noticia se dio a conocer a través de redes sociales por el “Old Christians Club”, equipo al que pertenecían las víctimas del accidente de los uruguayos.
“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid”, expresó el equipo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El quipo también deseo pronta recuperación y resignación a la familia y seres queridos de Álvaro.
¿Cómo fue la tragedia de Los Andes?
La tragedia de los Andes ocurrió el 13 de octubre de 1972: un avión uruguayo con 45 personas a bordo, incluyendo un equipo de rugby, se estrelló en la cordillera de los Andes, en Argentina, durante un vuelo de Montevideo a Santiago. Debido a condiciones climáticas adversas, el avión se desvió y acabó en una zona remota y de difícil acceso.
Los sobrevivientes quedaron atrapados a más de 4,000 metros de altura, sin comida ni equipo para afrontar el frío extremo. Durante los primeros días, esperaron ser rescatados, pero no recibieron ayuda; las condiciones empeoraron, y enfrentaron hambre y frío intensos.
Tras varios días sin rescate, un grupo de sobrevivientes, liderado por Fernando Parrado y Roberto Canessa, caminó durante varios días hasta encontrar ayuda. Después de 72 días, finalmente fueron rescatadas 16 personas.