papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y líder de la Iglesia católica desde 2013, falleció este lunes a los 88 años en la residencia de Santa Marta, donde permanecía en reposo debido a complicaciones de salud. La noticia fue confirmada por el vocero del Vaticano y ha generado conmoción mundial.
🥺🕊️¡Descanse en paz!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 21, 2025
Así recuerdan al papa Francisco, el día que dio un sabio consejo a una pareja #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/sVJtB8Sglb
Jorge Mario Bergoglio, originario de Buenos Aires, Argentina, transformó profundamente el papado con un enfoque humilde y cercano. Durante su pontificado, promovió la inclusión, defendió a los migrantes, los más pobres y el medio ambiente. Su lema, “Miserando atque eligendo” (“Lo miró con misericordia y lo eligió”), reflejó su compromiso con los más necesitados.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Apenas conocida su muerte, miles de fieles se congregaron espontáneamente en la Plaza de San Pedro para rendirle tributo. Líderes religiosos y políticos de todo el mundo expresaron su pesar. El secretario general de la ONU lo describió como “un mensajero incansable de esperanza y paz”. En Argentina, su país natal, se decretaron tres días de duelo nacional.
El Vaticano informó que se realizarán funerales de Estado conforme al protocolo papal, mientras el Colegio Cardenalicio se prepara para elegir a su sucesor en el próximo cónclave.
El papa Francisco será recordado por su cercanía con el pueblo, sus reformas dentro de la Iglesia y su histórica encíclica Laudato si’, dedicada al cuidado del planeta. Su legado permanece como símbolo de empatía, diálogo y fe en tiempos de cambio.
El Vaticano ha informado que el cuerpo del pontífice será velado en la Basílica de San Pedro durante tres días