¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de marzo? La tradición y moda de regalar flores amarillas entre parejas empezó como una moda en redes sociales como símbolo del amor, la amistad y el aprecio que se tienen.
Muchas personas la asocian con la llegada de la primavera que empieza el 20 de marzo, sin embargo, su origen está vinculado con la cultura popular y la telenovela Argentina “Floricienta” haciendo referencia a la famosa canción “Flores amarillas”.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A pesar de que la canción escrita por los compositores María Christina de Giacomi y Carlos Zulisberg Nilson, se lanzó en 2004, actualmente experimentó un resurgimiento por el deseo de muchas personas por cumplir sus fantasías de la infancia.
Mientras que regalar flores rojas, como las rosas simboliza amor pasional, las flores amarillas pueden significar que alguien quiere pasar el resto de sus días contigo por el aprecio y cariño que te tiene.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el color amarillo está relacionado con emociones como la alegría, la esperanza, el amor y la amistad.
De acuerdo a Mental Health America, el amarillo tiende a resaltar la inteligencia y la creatividad, así como suele ser un color más optimista por su tono brillante.
La moda de regalar flores amarillas suele presentarse especialmente en los países de América Latina, en donde las personas regalan una gran variedad de flores amarillas como girasoles, gazanias, lirios, narcisos, petunias o crisantemos.
La fecha de regalar flores amarillas depende de la llegada de la primavera de acuerdo al hemisferio norte y sur.
En el hemisferio norte empieza el 21 de marzo en países como México, mientras que en el sur se regalan el 21 de septiembre en Argentina, Chile y Brasil.