Autoridades estadounidenses incautaron una lujosa propiedad frente al mar, ubicado en el exclusivo complejo turístico de Cap Cana, como parte de un paquete de bienes valorados en más de 700 millones de dólares y presuntamente vinculados al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La fiscal de Estados Unidos, Pamela Bondi, confirmó la acción a la cadena Fox News, aunque no ofreció detalles específicos sobre la fecha exacta ni sobre el proceso de incautación. No obstante, Bondi dejó claro que la propiedad se encuentra en territorio dominicano, específicamente en el distrito municipal de Verón.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Según reportes de medios internacionales, la mansión se ubica en una zona privada, rodeada de áreas verdes, canchas de golf de nivel internacional y cuenta con vista directa al mar. De acuerdo con un artículo de un medio local, la propiedad tiene más de 3,000 metros cuadrados de construcción sobre un lote de 6,000 metros cuadrados.
Entre sus comodidades destacan nueve habitaciones —cada una con baño privado y terraza—, diez baños, cocina gourmet, comedor formal, sala de estar, terrazas múltiples, piscina de borde infinito, bar semicubierto, gazebo y dos suites principales con balcones y vistas al océano. El complejo residencial donde se encuentra ofrece helipuerto, restaurantes, iglesia, tiendas, ciclovías, gimnasios, spas y seguridad 24 horas.
En la web, la imagen más conocida de la mansión es una fotografía aérea. Las imágenes del interior son escasas y de baja calidad, y, según El Comercio, las fotos originales fueron retiradas de la página de la inmobiliaria que manejaba su venta.
Maduro niega vínculo con la propiedad
Aunque la propiedad salió a la luz pública hace aproximadamente seis años, el presidente Nicolás Maduro ha negado reiteradamente tener relación con la mansión.
“Si hubiera justicia en este mundo yo pidiera que se hiciera una investigación para que se determinara de quién es esa mansión. No tengo ni tendré propiedades, ni dinero, ni cuentas en ningún lugar del mundo”, expresó en ese entonces durante una transmisión en vivo.
Una red de incautaciones
Bondi explicó que la incautación forma parte de una estrategia del gobierno estadounidense para desmantelar lo que calificó como una red de crimen organizado vinculada al entorno de Maduro. No obstante, reconoció que, pese a los avances, “su reino de terror continúa”.
Además de Villa La Caracola, las autoridades también han decomisado dos jets privados, varias residencias en Florida, nueve vehículos de lujo, una montaña, así como joyas y dinero en efectivo, según detalló Bondi.
Recompensa récord
En el marco de estas acciones, el gobierno de Estados Unidos elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro.
La cifra duplica la ofrecida en enero de 2025, cuando la administración de Joe Biden la había fijado en 25 millones, equiparándola entonces con las recompensas ofrecidas por Osama Bin Laden y Saddam Hussein.
Estados Unidos acusa a Maduro de tener vínculos con redes de narcotráfico y de haber socavado la democracia venezolana, lo que ha motivado la imposición de múltiples sanciones y la intensificación de la presión internacional en su contra.