Durante la madrugada de este 14 de marzo de 2025, Puebla y México fueron testigos de un fenómeno astronómico único: el Eclipse Lunar de marzo, el único visible en el país durante el año.
La expectación generada se vio reflejada en la gran cantidad de imágenes y videos compartidos en redes sociales, donde usuarios capturaron el característico tono rojizo del satélite, conocido como Luna de Sangre.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un eclipse lunar total ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean perfectamente, proyectando dos conos de sombra sobre la superficie lunar. El cono interno, denominado umbra, oscurece completamente la Luna, mientras que el cono externo, la penumbra, genera una transición gradual.
El eclipse comenzó cuando la Luna ingresó en la penumbra, adoptando una tonalidad rojiza debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre. Conforme avanzó el fenómeno, el satélite atravesó la umbra hasta alcanzar su punto máximo, mostrando su característico color rojo intenso. Finalmente, la Luna salió de la umbra y pasó nuevamente por la penumbra, marcando el final del espectáculo astronómico.
Desde distintas partes del país, incluyendo la ciudad de Puebla, las imágenes del fenómeno inundaron las redes, consolidando este evento como uno de los más memorables del año. Sin duda, un espectáculo natural digno de admirarse al menos una vez en la vida.