La imposición de aranceles, la deportación y el desprecio hacia las marcas mexicanas ha causado que cientos de personas en redes sociales se manifiesten en contra del gobierno y las acciones de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, por lo que han convocado a consumir únicamente en cadenas de México
Recientemente se viralizaron algunos videos en los que señalan a la cadena Walmart en Estados Unidos por retirar los letreros del área de comida hispana. Así mismo, otros videos muestran que los centros comerciales norteamericanos lucen vacíos sin la comunidad hispana que estaría dando la espalda por los malos tratos recientes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La campaña que ha surgido en redes sociales invita a las personas en México a tomar acciones que puedan reflejarse en apoyo a la comunidad latina en Estados Unidos, por lo que invitan a solo consumir productos hechos en México y en centros comerciales 100 porciento mexicanos.
“Es momento de hacer algo de nuestra parte, no vayan a supermercados de origen estadounidense y verifiquen bien la etiqueta para ver de dónde es el producto, vayan a tiendas de abarrotes, consuman local, vayan a la central de abastos, compren a pequeños agricultores, somos un país enorme, vamos podemos hacerlo”, comentó un usuario.
Al respecto, la cuenta Cerebros compartió el nombre de tres supermercados completamente mexicanos: La Comer, Chedraui y Soriana.
Algunos comentarios de los usuarios aplaudieron la idea y apoyaron la iniciativa, mientras que otros se detuvieron un momento a reflexionar sobre el impacto local que tendría dicha medida, pues algunos temen que el no consumir productos extranjeros cause una gran pérdida de empleos en México.