El caso del actor Héctor Parra, reconocido por su participación en telenovelas como La Usurpadora y Carita de Ángel, continúa siendo objeto de atención mediática debido a los recientes cambios en su condena y estancia en prisión.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México informó una reducción en la pena que cumple desde junio de 2021, pasando de 13 años y 10 meses a 12 años y 6 meses de prisión.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La decisión se anunció el lunes 13 de enero y confirmada por Alexa Hoffman, hija del actor y denunciante en el caso, a través de un comunicado en redes sociales.
Según el despacho Rubio Juárez Abogados, los magistrados de la Novena Sala Penal revisaron la sentencia emitida el 4 de abril de 2024. Con ello, ajustando la pena tras analizar las circunstancias del caso. Por lo que, Parra enfrenta acusaciones e imputaciones graves que incluyen delitos como:
- Corrupción de personas menores de edad agravado.
- Abuso sexual contra una persona menor de 12 años.
Cabe destacar que, detuvieron al actor el 15 de junio de 2021. Desde entonces, permanece recluido en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, donde ha aprovechado su tiempo impartiendo talleres de actuación y estudiando Derecho.
¿Cómo terminó en prisión Héctor Parra?
El caso inició tras la denuncia de su hija Alexa, quien señaló haber sido víctima de abuso sexual por parte de Parra durante varios años.
Las acusaciones derivaron en un proceso legal que culminó en una primera sentencia en abril de 2024. A pesar de los intentos de la defensa por apelar la condena, el tribunal reafirmó su culpabilidad, aunque ajustó el tiempo de reclusión.
La modificación de la condena generó diversas opiniones. Mientras algunos sectores celebran el fallo como un acto de justicia, seguidores del actor manifestaron su apoyo en redes sociales, cuestionando el proceso judicial.
El caso de Héctor Parra se suma a los debates sobre la protección de menores y la responsabilidad penal en México, marcando un precedente importante en la aplicación de la justicia en delitos de esta naturaleza.