Posted inLo más viral

Influencer rastrea ropa donada a la Cruz Roja y descubre dónde terminó ¿no va a los necesitados?

Un influencer alemán generó controversia al cdescubrir el destino final de las prendas depositadas en los contenedores de donación de la Cruz Roja.
Influencer dona tenis e investiga a dónde van después

Una investigación realizada por el influencer alemán Moe.Haa ha generado controversia en redes sociales al cuestionar el destino final de las prendas depositadas en los contenedores de donación de la Cruz Roja en el país europeo. Para ello, Moe.Haa colocó un localizador AirTag en un par de tenis que depositó en uno de estos contenedores, con la intención de rastrear su recorrido.

@re.flex.world A German influencer donated his sneakers to the Red Cross in Munich and put an Air tag in them — only to find them days later, for sale in a second-hand shop nearly 800km away in Bosnia TikToker Moe.Ha donated his sneakers to a Red Cross collection bin in Munich. Five days and 800km later, he located his shoes in a second-hand shop in Cazin, Bosnia and Herzegovina — and flew there to investigate Inside the store, Moe found his sneakers priced at 20 Bosnian marks. When he asked how they got there, the employee said: ‘My boss lives in Germany and brings the clothes here’ Moe then asked the employee if the clothes came from donations — she replied that they didn’t. But Moe’s video shows his shoes going directly into a Red Cross donation bin, sparking questions about how such items are ending up in stores for profit ‘Have you ever donated something and expected this result?’ Moe asked his followers, as the clip triggered mixed reactions online #RedCross #bosnia ♬ original sound – re.flex.world

El calzado atravesó varios países europeos —incluidos Austria, Eslovenia y Croacia— hasta detenerse en Sarajevo, capital de Bosnia y Herzegovina. Intrigado, el creador de contenido viajó hasta el lugar, donde encontró sus propios tenis en venta en un mercado de segunda mano, con un precio de 10 euros (aproximadamente 220 pesos mexicanos). Al consultar a las vendedoras sobre su origen, estas afirmaron que se trataba de importaciones alemanas, negando que fueran donaciones.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Tras la viralización del video de influencer en TikTok, la Cruz Roja emitió un comunicado explicando que recibe anualmente entre 70,000 y 80,000 toneladas de ropa donada. De esa cantidad, solo el 10 % se entrega directamente a personas necesitadas, mientras que el 50 % se recicla y el 40 % se vende para financiar proyectos sociales.

El influencer admitió desconocer este proceso y destacó la importancia de la transparencia. Al final de su video, aconsejó a sus seguidores entregar directamente sus prendas a personas en situación vulnerable o a refugios, si desean ayudar de manera más directa. La Cruz Roja, por su parte, aseguró que trabaja en mejorar la información disponible en sus contenedores.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.