Una orden de aprehensión contra Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, fue emitida en la Ciudad de México por un juez de control. Martínez Patiño no es el único involucrado.
En esta orden judicial también está incluido Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del Club Pachuca, quien lleva años trabajando con Martínez, quien también es presidente del Club León.
El propietario de los equipos de la Liga MX y su representante legal se encuentran envueltos en un proceso legal debido al incumplimiento de sus obligaciones como protagonistas de una investigación.
¿A qué se debe esta orden de aprehensión?
Esta medida fue tomada gracias a que Martínez y Cabrera están señalados del delito de desobediencia de particulares agravado, esto luego de que los dos no asistieran a una audiencia inicial.
Este delito está tipificado en el Código Penal Federal; artículos que van del 178 al 183 y sancionan el desacato de resoluciones emitidas por autoridades judiciales o administrativas.
En esta diligencia sería formalizada la imputación en su contra pero ninguno de los dos involucrados se presentó a las dos primeras citas hechas por la justicia, fue por esto por lo que se tuvo que recurrir a la orden de aprehensión directa.
Fuentes cercanas al proceso judicial confirmaron que esta doble inasistencia sin justificación causó que el juez los declarara como sustraídos de la acción de la justicia.
¿A dónde llevarán a Jesús Martínez cuando lo capturen?
En cuanto Jesús Martínez y el representante legal del Pachuca sean detenidos, serán trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
Una vez que estén en el centro penitenciario, dará inicio un proceso legal en su contra y mientras este se realiza, tendrán prisión preventiva oficiosa.
Si se cumple con la detención, sería la primera vez que directivos activos de este calibre en el futbol mexicano son sujetos a una orden de aprehensión.
¿Cuál es el origen de este caso y las consecuencias para Grupo Pachuca en el futbol?
Aunque hasta ahora los detalles del expediente se mantienen reservados, este conflicto judicial se asocia con el incumplimiento de una resolución contra el grupo que dirige este empresario.
Esta investigación exigía que el Club Pachuca suspendiera o se abstuviera de realizar determinadas transmisiones deportivas bajo litigio a través de una plataforma de streaming.
Este caso está marcando un precedente en el deporte nacional. El juez advirtió que de continuar con el desacato, las sanciones podrían llevarlos a consecuencias penales más severas.
Esta situación causa incertidumbre sobre el futro legal de la dirección y operaciones de Grupo Pachuca hasta el momento ni el los Tuzos ni el Club León han emitido algún comunicado sobre la situación legal de su presidente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


