Nuevamente la escena musical se ve enfrentada a retos en el extranjero después de que la adictiva se uniera a varios de los grupos y artistas de regional mexicano que pierden su visa de trabajo para laborar en Estados Unidos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La banda no consiguió renovar su documento y esto significa que ya no podrán cumplir con las fechas acordadas en distintas ciudades estadounidenses en las próximas semanas.
Esta situación, reportada por la periodista Tere Aguilera, pone a la adictiva entre la lista de artistas afectados por normativas recientes que son aplicadas por las autoridades estadounidenses, quienes son los responsables de expedir visas laborales para músicos extranjeros.
Según esta versión, la agrupación intentaba entrar al territorio estadounidense, pero el acceso les fue negado y las visas retiradas, esta situación causó interés e incertidumbre sobre la realización de conciertos programados para el mes de septiembre en Estados Unidos.
A pesar de este problema administrativo, los conciertos de la adictiva aún continúan publicados en los sitios oficiales de venta de boletos y no hay anuncios sobre cancelaciones o retrasos.
Esto quiere decir que, probablemente la banda y los organizadores podrían estar evaluando soluciones para que La Adictiva pueda cumplir con sus contratos, o en su defecto para que pueda comunicar la cancelación de los conciertos.
La Adictiva tiene más de 30 años de trayectoria interpretando regional mexicano en el norte y tiene una base considerable de seguidores tanto en México como en Estados Unidos.
Recientemente, la banda celebró el éxito de su colaboración con Tapy Quintero en la canción titulada “Te doy mi palabra”, obra que entró entre los temas más reproducidos del mercado según la plataforma Monitor Latino, estas cifras reflejan la repercusión de esta agrupación en Estados Unidos y el impacto que podría tener la suspensión de sus conciertos.
Sin embargo, es necesario mencionar que La Adictiva no ha sido la única víctima de este proceso de estándares migratorios en Estados Unidos, otros exponentes del regional mexicano como Edén Muñoz, Grupo Firme, Luis R Conriquez, Lorenzo de Monteclaro o Javier Rosas también han pasado por lo mismo.
Por ahora, los seguidores de La Adictiva no tendrán otra alternativa más que esperar novedades sobre esta noticia; ya sea una cancelación definitiva o que probablemente los conciertos sigan en pie.