Tres visitas bastaron para que María Félix dejara huella en Puebla: filmó dos películas —una junto a Pedro Infante— y desató una ovación en pleno Centro Histórico. Hoy, a 23 años de su muerte, recordamos cómo La Doña también fue parte del cine hecho en estas tierras.
María Félix no necesita presentación. Este 8 de abril de 2025 se cumplen 23 años de su muerte, y sí: falleció el mismo día en que nació. Un cierre de ciclo tan exacto y dramático como los personajes que interpretó en pantalla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La Doña estuvo tres veces en Puebla, y con esas visitas dejó una huella que forma parte del legado cultural del estado. En una de ellas, filmó la película que la catapultó al estrellato y consolidó su imagen como la gran diva del cine mexicano.
- San Pedro Cholula, 1946 – “Enamorada”
La primera vez que María Félix vino a Puebla fue en 1946, para filmar Enamorada, bajo la dirección de Emilio “Indio” Fernández. Interpretó a Beatriz Peñafiel, una mujer que se enfrenta con orgullo y carácter a un general revolucionario (Pedro Armendáriz). Varias escenas se rodaron en San Pedro Cholula, particularmente frente al Templo de San Francisco Acatepec, una joya barroca cuya fachada de talavera quedó inmortalizada en la película. Esta cinta marcó un antes y un después en su carrera: la convirtió en La Doña, el personaje y símbolo que la acompañaría para siempre. - Sierra Norte de Puebla, 1957 – “Tizoc: Amor Indio”
Una década después, María regresó a Puebla, ahora a la Sierra Norte, para filmar Tizoc junto a Pedro Infante. Las escenas se rodaron en locaciones naturales de Tenango de las Flores, perteneciente al municipio de Huauchinango, y en la Presa de Necaxa, en el municipio de Juan Galindo. La película narra el amor trágico entre una mujer mestiza y un indígena. El entorno natural —con montañas, vegetación densa y cuerpos de agua— no solo fue fondo, sino parte emocional de la historia. La cinta fue un éxito internacional: Infante ganó el Oso de Plata en Berlín, y Félix volvió a dejar claro por qué era la reina del drama. - Ciudad de Puebla, 1949 – Función especial en el Cine Reforma
Entre ambas películas, María visitó la ciudad de Puebla en 1949 para asistir a una función especial de El dolor de los hijos, dirigida por Miguel Zacarías. El evento se realizó en el Cine Reforma, ubicado en Avenida Reforma 340, esquina con 5 Norte, en el pleno corazón del Centro Histórico. Su presencia paralizó la ciudad: decenas de poblanos se reunieron en la entrada del cine para verla. Dentro, La Doña firmó autógrafos, sonrió y volvió a confirmar que su magnetismo no conocía fronteras… ni tiempos.
María Félix no murió en Puebla, pero aquí actuó, filmó, caminó y dejó historia. A 23 años de su partida, la mujer que nació y murió un 8 de abril sigue viva en la memoria de un estado que también puede decir: “Aquí estuvo La Doña.”