Cuando los padres buscan nombres para sus hijos, buscan nombres creativos y bonitos, analizan listas de todos los nombres que se pueden imaginar, nombres de los abuelos, nombres de los tíos, muchos integrantes de la familia.
Un caso bastante curioso es el de una familia de Cereté, Cordoba en Colombia, esta familia eligió darle a su bebé el nombre de Chat Yipiti Bastidas Guerra.
Aparentemente los padres habrían tomado mucho cariño por esta herramienta de inteligencia artificial.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Bebé con nombre inspirado en IA
Este caso ha trascendido y creado opiniones variadas entre los internautas, ya que esta es la primera ocasión en que una bebé recibe el nombre de una herramienta de Inteligencia Artificial, esto sucedió el 15 de agosto en la Registraduría Nacional del Estado Civil, esto según medios locales.
A pesar de que la ley colombiana permite que los padres puedan elegir el nombre de sus hijos sin restricciones, la Registraduría Nacional ha dicho que puede intervenir cuando el nombre atente contra la dignidad del menor.
¿Qué es ChatGPT y cómo funciona?
Si aún no has utilizado Chat GPT, es importante que sepas que se trata de una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI, las personas recurren a esta herramienta porque es un chatbot (programa de software diseñado para hacer un tipo de conversación con un humano).
Se puede acceder a esta herramienta a través de una computadora, tablet, celular o cualquier dispositivo que pueda acceder a un navegador web, su función es generar texto, traducir y responder preguntas de manera informativa.
Otros nombres poco comunes
Actualmente, se sabe que existe una serie de nombres comunes, poco frecuentes y otros difíciles de escuchar, pero, también existen nombres que se salen del margen de lo normal como el de “Odaesedon”, que al revés significa “no deseado” y que más de 30 padres sinaloenses eligieron este nombre para sus bebés.
También hay nombres como “Amorcito”, “Killbroy Killer”, “Por Fin Bienvenido Carajo”, en Paraguay.
Nombres prohibidos en la CDMX
En la Ciudad de México, el registro civil permite que los padres elijan los nombres de sus hijos e hijas, pero hay varios nombres que ha sugerido que los padres eviten; nombres peyorativos, discriminatorios, infamantes, denigrantes o que carezcan de significado.
Es importante resaltar que, en la capital, las personas mayores de 12 años tienen la oportunidad de cambiar su nombre y sexo en su Acta de Nacimiento.
Se sabe que la elección de nombre es una decisión de suma importancia para los papás. Es algo así como una herencia para los hijos, un nombre o identidad que los acompañará por el resto de sus vidas o hasta que decidan cambiarlo.