Frente a la creciente preocupación por los efectos nocivos de los colorantes artificiales en la salud, diversas autoridades internacionales de salud han impulsado cambios en el etiquetado y formulación de alimentos. En respuesta, Nestlé anunció que retirará por completo estos aditivos de sus productos en Estados Unidos para mediados de 2026.
La decisión se alinea con iniciativas similares de empresas como Kraft Heinz y General Mills, esta última comprometida a retirar colorantes artificiales de sus cereales y de los alimentos servidos en escuelas estadounidenses para 2026. Nestlé, por su parte, afirma que desde hace una década ha trabajado en este proceso y que actualmente el 90% de su portafolio en EE. UU. ya no contiene colorantes sintéticos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, productos de Nestlé como la leche Nesquik Banana Strawberry aún incluyen el colorante Rojo 3, señalado como cancerígeno y recientemente prohibido en alimentos por la FDA. Este aditivo fue vetado en cosméticos hace más de tres décadas y su uso alimentario sigue siendo motivo de alarma.
En México, aunque Nestlé no ha emitido declaraciones específicas sobre cambios en sus productos nacionales, la Cofepris ha advertido sobre el riesgo del Rojo 3 y analiza su regulación. Por ahora, los esfuerzos en el país se han centrado más en etiquetar azúcares y calorías que en eliminar aditivos peligrosos.
Se espera que en las próximas semanas Nestlé amplíe la información sobre sus planes para otras regiones, incluida América Latina.