Netflix sorprendió a sus usuarios de México después de anunciar por medio de un correo electrónico que a partir de octubre dejará de ofrecer su Plan Básico.
De acuerdo con datos de Statista, el mercado global de transmisión de video alcanzó un valor de 674.25 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que seguirá creciendo en los próximos años. Esto gracias a los hábitos de los usuarios que han adoptado masivamente servicios como Netflix, YouTube, Prime Video y Disney+.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con la eliminación del Plan Básico, Netflix dará paso al Plan Estándar con anuncios, que costará 119 pesos mexicanos mensuales y se activará automáticamente el 12 de octubre.
Con esta opción busca que los usuarios logren ahorrar aproximadamente un 30 por ciento en su suscripción, así como ofrecer una mejor calidad de video y la posibilidad de reproducir contenido en más dispositivos al mismo tiempo.
A partir del Plan Estándar con anuncios el usuario puede disfrutar de la mayoría de series, películas y juegos móviles, Mientras que con el Plan Estándar tradicional se elimina la publicidad y el suscritor puede agregar un miembro extra que no viva con él, con un costo de 249 pesos mexicanos mensuales.
Por su parte el Plan Premium ofrece reproducción en 4K y HDR, acceso sin límites a todo el catálogo y la posibilidad de agregar hasta dos miembros extra, con audio espacial incluido para una experiencia más inmersiva, siendo de 329 pesos mexicanos mensuales.
Netflix también ha invertido en contenido exclusivo y en vivo, obteniendo los derechos de eventos como la NFL, WWE y el Mundial Femenino, esto con el objetivo de consolidar su liderazgo en el streaming.