Posted inLo más viral

¡No fue solo una etapa! Así se vivió la Marcha Emo en CDMX tras 20 años de ausencia (VIDEO)

Este sábado la CDMX fue testigo del regreso de la Marcha Emo, un evento que congregó a cientos de seguidores de esta subcultura.
¡No fue solo una etapa! Así se vivió la Marcha Emo en CDMX tras 20 años de ausencia (VIDEO)
Asistentes a la marcha Emo en CDMX

Este sábado 15 de marzo, la Ciudad de México (CDMX) fue testigo del regreso de la Marcha Emo, un evento que congregó a cientos de seguidores de esta subcultura en un recorrido por las calles del centro de la capital. La movilización tuvo como objetivo rendir homenaje al estilo emo, el cual se distingue por su estética, gustos musicales y hasta filosofía.

La marcha inició alrededor de la 1:00 de la tarde en el Palacio de Bellas Artes, donde los asistentes, vestidos con ropa en tonos oscuros, morado y azul, comenzaron su recorrido hasta la Glorieta de Insurgentes. Este punto es emblemático debido a la confrontación entre emos y punks que ocurrió en 2008, un evento que marcó un hito en la cultura urbana de México.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante la Marcha Emo, los participantes aprovecharon la ocasión para convivir, portar carteles en los que expresaban su orgullo por pertenecer a la comunidad emo e incluso compartir muestras de afecto. En redes sociales, se viralizaron imágenes de parejas que decidieron comprometerse en medio del evento.

La música fue un elemento esencial, con la presencia de canciones de bandas icónicas como PXNDX, que han sido fundamentales en la escena emo del país.

La subcultura emo surgió en la década de 1980 y se ha mantenido vigente gracias a su identidad musical y estética.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.