Posted inLo más viral

Noche de OVNI’s en el Popocatépetl: más de 30 objetos luminosos danzaron alrededor del volcán

La madrugada del 29 de agosto, un video mostró más de 30 objetos atravesando el cielo en distintas direcciones cerca del Popocatépetl.
Noche de OVNI's en el Popocatépetl: más de 30 objetos luminosos danzaron alrededor del volcán
Diversos objetos sobrevuelan el cielo del volcán Popocatépetl

La madrugada del 29 de agosto, una particularmente despejada, un video del volcán Popocatépetl se viralizó en redes sociales al mostrar más de 30 objetos luminosos atravesando el cielo en distintas direcciones cerca del coloso.

La grabación fue difundida por la cuenta Webcams de México en la plataforma X, donde de inmediato despertó la curiosidad de los usuarios y abrió nuevamente el debate sobre la presencia de presuntos objetos voladores no identificados (OVNIS) en la zona.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Aunque para muchos internautas la imagen alimenta teorías sobre posible actividad extraterrestre, especialistas señalan que existen explicaciones más probables. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), responsable del monitoreo constante del volcán, ha aclarado en ocasiones anteriores que fenómenos de este tipo suelen estar relacionados con aeronaves, satélites o, incluso, con la flotilla de satélites Starlink de Elon Musk, que cuenta ya con más de 8,000 unidades en órbita.

Algunos usuarios también especularon que las luces podrían corresponder a meteoritos, aunque el movimiento de ciertos objetos da la impresión de “despegar”, lo que incrementó las conjeturas sobre tecnología desconocida. Cabe recordar que el término OVNI se refiere únicamente a cualquier objeto aéreo que no puede identificarse de inmediato, sin implicar necesariamente un origen extraterrestre.

Paralelamente, el Cenapred informó que en las últimas 24 horas el Popocatépetl registró 38 exhalaciones con vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza, además de 478 minutos de tremor de baja amplitud. El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, por lo que se exhorta a la población a no acercarse al cráter y respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros.

Imagen de síguenos en Google news
Rafael Taboada

Rafael Taboada

Editor web de Diario CAMBIO desde el 2023. En 2020 colaboró con Diario El Popular en el mismo ámbito. Estudió Psicología en la BUAP en 2014.