En plena temporada de chiles en nogada, un restaurante poblano ha dado de qué hablar con una propuesta que mezcla lo mejor de la cocina tradicional mexicana con la innovación japonesa: el sushi de chile en nogada. Esta fusión gastronómica ha sido bien recibida por los comensales curiosos y ha generado debate entre los puristas de la cocina poblana.
Esta novedosa creación, bautizada como Nogada Chili Roll, es ofrecida por el restaurante Sushi Alley, que cuenta con dos sucursales en Puebla capital: una en el tradicional barrio de El Alto, conocido por su historia y ambiente popular, y otra en la colonia La Paz, una zona con una creciente oferta gastronómica de autor.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Este rollo tiene un par de semanas en venta y estará hasta la primera semana de septiembre. El mayor reto es envolver el relleno dentro del rollo forrarlo con el chile poblano y a parte el capeado. Los comensales han tenido reacciones positivas, la nogada es la que se lleva los mejores comentarios”, explicó Fabián Méndez, uno de los socios del restaurante.
El rollo conserva los ingredientes esenciales del chile en nogada original, un platillo que nació en el siglo XIX en Puebla, y que, según la versión más difundida, fue creado por monjas agustinas del convento de Santa Mónica en honor a Agustín de Iturbide. El relleno se compone de una mezcla de carne molida de res y cerdo, combinada con frutas de temporada como manzana panochera, durazno criollo, pera lechera, plátano macho, además de pasas, almendras y piñones, que aportan la dulzura y textura característica del platillo.
En lugar del tradicional chile poblano entero, el rollo utiliza una tira de chile asado que envuelve el arroz japonés. Encima se vierte la clásica nogada una crema hecha a base de nuez de Castilla, queso de cabra y un toque de jerez, y se decora con granada roja y perejil fresco, replicando los tres colores de la bandera nacional, tal como en la versión original.
Cada orden incluye 10 piezas y tiene un costo que ronda entre 200 y 220 pesos, dependiendo de la ubicación del restaurante.
“Queríamos reinterpretar el chile en nogada con respeto, pero también con creatividad. Nos emociona ver que ha despertado tanta curiosidad” comentó.
El sushi de chile en nogada estará disponible durante toda la temporada del platillo, que tradicionalmente se extiende de julio a mediados de septiembre, coincidiendo con la cosecha de nuez de Castilla y granada, ingredientes esenciales que definen su temporalidad.
En definitiva, para quienes aman lo clásico, y para quienes buscan experiencias distintas al comer, el Nogada Chili Roll representa una oportunidad para redescubrir un ícono nacional a través de una lente distinta, sin perder de vista su esencia.