Posted inLo más viral

Nosferatu la película no autorizada de la novela “Drácula”

La creación de “Drácula” fue un proceso complejo y multifacético que involucró investigaciones, inspiraciones y experiencias personales de Bram Stoker
Nosferatu la película no autorizada de la novela “Drácula”
Escenas de las peliculas de Nosferatu

La creación de la novela “Drácula” de Bram Stoker, en la que se basa la película “Nosferatu”, es un proceso fascinante que involucró investigaciones, inspiraciones y experiencias personales del autor. A continuación, te presento algunos detalles sobre la creación de la novela:

Inspiraciones y fuentes

  • Folklore y mitología: Stoker se inspiró en la mitología y el folklore de Europa del Este, especialmente en las historias de vampiros de Rumania y Hungría.
  • Historia de Vlad el Empalador: Stoker se interesó en la figura histórica de Vlad III Drácula, un príncipe rumano del siglo XV conocido por su crueldad y brutalidad.
  • Literatura gótica y terrorífica: Stoker se inspiró en la literatura gótica y terrorífica de la época, como las obras de Ann Radcliffe, Matthew Lewis y John Polidori.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Investigaciones y documentación

  • Investigación en bibliotecas y archivos: Stoker realizó investigaciones en bibliotecas y archivos de Londres y Dublín para recopilar información sobre la historia, la mitología y el folklore de Europa del Este.
  • Documentación de viajes: Stoker se inspiró en sus propios viajes por Europa, especialmente en su visita a Whitby, un pueblo costero de Inglaterra que se convirtió en el escenario de la novela.

Experiencias personales y emocionales

  • Miedo a la muerte y la enfermedad: Stoker sufrió de problemas de salud y miedo a la muerte, lo que se refleja en la novela a través de la figura del vampiro.
  • Relaciones personales y amorosas: Stoker se inspiró en sus propias relaciones personales y amorosas, especialmente en su amistad con el actor Henry Irving, quien se convirtió en el modelo para el personaje de Abraham Van Helsing.

Proceso de escritura

  • Planificación y estructura: Stoker planeó cuidadosamente la estructura de la novela, utilizando una serie de cartas, diarios y otros documentos para contar la historia.
  • Redacción y revisión: Stoker escribió la novela en un período de varios años, revisando y reescribiendo varios borradores antes de publicarla finalmente en 1897.

La creación de “Drácula” fue un proceso complejo y multifacético que involucró investigaciones, inspiraciones y experiencias personales de Bram Stoker. La novela ha pasado a ser un clásico de la literatura de terror y ha influido en numerosas adaptaciones y secuelas a lo largo de los años.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.