Tras tres años de búsqueda incansable, Gabriela Romo logró reencontrarse con su hijo Félix Cotero gracias a un video publicado por la “Patrulla Espiritual”, un grupo dedicado a rescatar personas con adicciones en Tijuana, Baja California, y trasladarlas a clínicas de rehabilitación cristiana.
Luego de tres años de búsqueda, una madre encontró a su hijo en #Tijuana por medio de un video en redes sociales de la “Patrulla Espiritual”, un grupo que busca a personas con adicciones y las traslada a una clínica de rehabilitación cristiana. Esta es la historia: pic.twitter.com/RG8T34LZFi
— Nacho Lozano (@nacholozano) July 9, 2025
Félix desapareció el 15 de octubre de 2022, cuando fue visto por última vez a la edad de 27 años. Desde entonces, su madre lo buscó sin descanso, incluso presentó una denuncia ante la Fiscalía como persona desaparecida. Fue hasta que la Patrulla Espiritual compartió en redes sociales el video de un operativo, donde se veía a Félix deambulando por las calles, que Gabriela lo reconoció.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Inicialmente, el joven mostró desconfianza al ser abordado por los integrantes del grupo. Sin embargo, con el paso de los minutos accedió a recibir ayuda. Fue aseado, le cortaron el cabello y la barba, y fue ingresado al centro de rehabilitación. El contraste entre su apariencia actual y la que tenía al momento de desaparecer fue notorio, lo que dificultó inicialmente su identificación.
@patrullaespiritual33 Platicando con la mamá de el que casi me rompe la muñeca, bendecidos para bendecir gente. #patrullaespiritual #tazodorado ♬ sonido original – Patrullaespiritualoficial2
Gabriela contactó al grupo a través de Facebook, confirmando su identidad y solicitando información sobre su hijo. La Patrulla Espiritual le informó que deberá esperar un mes para poder verlo, ya que ese es el tiempo estipulado en el proceso inicial de rehabilitación.
El caso de Félix es un ejemplo de cómo las redes sociales y la labor de grupos ciudadanos pueden ser clave en la localización de personas desaparecidas.