La Cuaresma, un período de 40 días de reflexión y penitencia para los católicos, dio inicio el Miércoles de Ceniza, el pasado 5 de marzo de 2025 y culminará el Jueves Santo, el 17 de abril. Durante este tiempo, los fieles se preparan espiritualmente para la Pascua, lo que incluye la abstinencia de comer carne de corral durante el periodo de la Cuaresma.
La Cuaresma es un tiempo para la oración, el ayuno y la limosna. Los católicos son llamados a reflexionar sobre sus vidas, a arrepentirse de sus pecados y a acercarse a Dios. El ayuno y la abstinencia son prácticas comunes durante este período, como una forma de sacrificio y purificación.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La abstinencia de carne durante la Cuaresma, especialmente los viernes, tiene raíces históricas y simbólicas. La carne, considerada un alimento de celebración y abundancia, se evita como un acto de penitencia y solidaridad con el sacrificio de Jesucristo, deidad principal del catolicismo.
- Simbolismo del sacrificio: La abstinencia de carne se asocia con el sacrificio de Jesús en la cruz. Al renunciar a un alimento considerado placentero, los fieles se unen espiritualmente al sufrimiento de Cristo.
- Purificación y penitencia: La Cuaresma es un tiempo de purificación y penitencia. La abstinencia de carne es una forma de mortificación corporal, que ayuda a los fieles a fortalecer su espíritu y a resistir las tentaciones.
- Solidaridad con los necesitados: La abstinencia de carne también puede ser vista como un acto de solidaridad con los más necesitados, quienes a menudo no tienen acceso a alimentos lujosos.
Es importante recordar que para los practicantes de la religión mayoritaria de México, la Cuaresma no se trata solo de abstenerse de carne. Es un tiempo para cultivar la vida espiritual, para practicar la caridad y acercarse a Dios.
Este contenido no fue generado automáticamente; fue creado con la asistencia de inteligencia artificial. Sin embargo, un periodista revisó la información antes de publicar este material para asegurar la calidad de la nota periodística.